Efrén Ospina era el vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Totumito Carboneras.
Familiares de líder, convencidos de que su asesinato está asociado a su labor

El asesinato de otro dirigente social volvió a conmocionar a la región del Catatumbo. En esta oportunidad, la víctima fue Efrén de Jesús Ospina Velásquez. Sus familiares están convencidos de que los móviles están asociados a su labor.
Parientes y amigos, que ayer se reunieron frente a Medicina Legal en Cúcuta, se mostraron afectados y pidieron a las autoridades que se haga justicia en este y todos los casos donde las víctimas han sido aquellos que trabajan por las comunidades, quienes quieren el desarrollo y el bienestar de los campesinos.
La muerte de Ospina Velásquez, de 44 años, natural de Puerto Boyacá, padre de tres menores de edad, ocurrió cerca a su parcela, en la vereda Totumito Carboneras donde era el vicepresidente de la Junta de Acción Comunal, corregimiento Campo Dos (Tibú).
El caso se registró el 8 de febrero hacia las 10 de la mañana, cuando dos hombres llegaron a la propiedad donde estaba Efrén y su compañera sentimental. Posteriormente, manifestaron que querían hablar con él y se lo llevaron, para asesinarlo. Fue impactado en cuatro oportunidades en el pecho, con una pistola calibre 9 milímetros.
Al parecer, Efrén conocía a sus verdugos porque los saludó al llegar a su predio. Le dijo a su pareja “chao mija ya vengo” y se fue con ellos, sin saber que esas últimas palabras eran su despedida.
El cuerpo quedó tendido a la orilla de una vía terciaria, vistiendo bermuda, botas de caucho, camiseta del Atlético Nacional y un sombrero vueltiao.
Los seres queridos y allegados manifestaron que no se conocía de problemas o amenazas en contra de Ospina Velásquez, quien se venía desempeñando como veedor de unas obras de mejoramiento vial en la vereda Totumito Carboneras.
Ellos creen que esa labor de velar porque los trabajos de cumplieran de la mejor manera, siempre buscando el mejor beneficio para la comunidad, pudo ser la causa de su muerte.
La moto del occiso quedó al otro costado de la vía.
Lea además Otro líder social asesinado en el Catatumbo
No cesan
La muerte de Efrén de Jesús se suma a la de Fernando Quintero Mena, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guasiles (sur) de Convención y exconcejal de ese municipio, quien fue asesinado el domingo 26 de enero en el barrio El Camellón de esa localidad de Norte de Santander.
En los primeros días de febrero de 2018 fue encontrado en la vereda La Primavera de Tibú, el cadáver de Sandra Yaneth Luna, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Totumito Carboneras, quien fue secuestrada desde septiembre de 2017, por un grupo de hombres armados que de manera violenta la sacaron de su casa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.