La abogada lleva en cautiverio seis días y sus victimarios no se han comunicado con sus parientes.
Familia de Melissa Trillos pide a secuestradores dar señales de vida de ella

Seis días después del secuestro de la abogada ocañera Melissa Trillos Gómez, de 25 años, su familia ruega para que los captores se comuniquen y entreguen señales de vida de su ser querido.
“Queremos saber cómo se encuentra. Les hago un llamado para que dentro de su cordura y sabiduría, por favor se comuniquen, pues llevo varias noches sin dormir, necesito saber de mi hija, esto es muy difícil, no pensé nunca que la historia se iba a repetir”, dijo Luis Trillos Vergel, papá de la profesional.
En 1998 su papá también fue secuestrado por las Farc.
El comerciante, dueño de la estación de servicio La Torcoroma, de donde se llevaron a su hija los tres hombres armados la noche del pasado miércoles 20 de abril, pidió a lo secuestradores que analicen bien la situación de su familia, que solo se ha dedicado a ayudar a la comunidad de la región.
“Queda uno consternado, pero eso no bajará nuestros ánimos para seguir trabajando por Ocaña. Mi papá decía: de Ocaña para el cementerio, aquí nacimos y aquí nos deben enterrar”, dijo Trillos Vergel.
La familia es reconocida por ayudar a los niños pobres de Ocaña con los elementos didácticos para sus clases y algo de alimentación.
Luis le envió un mensaje de aliento a su hija, para que guarde la calma y pueda soportar este momento que está viviendo.
Dijo que es muy importante que los secuestradores le suministren a su hija el medicamento Synthroid 75 mcg, que controla la tiroides, pues de no tomarlo se le puede generar una arritmia cardiaca.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.