Perdieron las propiedades por microtráfico y venta de celulares robados.
Extinción de dominio a 18 bienes en Cúcuta

Las constantes pesquisas y seguimientos de las autoridades contra las estructuras del microtráfico en el área metropolitana de Cúcuta, afectaron esta vez, las denominadas ‘ollas’ o lugares de expendio de drogas en diferentes barrios de la ciudad.
La Seccional de Investigación Criminal (Sijín), con apoyo de uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Metropolitana en conjunto con la Fiscalía 39 Especializada de extinción del derecho de dominio, adelantaron las operaciones para tomar la posesión de diez casas y un establecimiento comercial que funcionaban como expendios de sustancias alucinógenas.
Las viviendas
Una de estas viviendas a las que las autoridades le aplicaron la medida cautelar de extinción de dominio, está ubicada frente a la cancha Los Copetes, en el barrio Ceiba II, que colinda con
Guaimaral, donde, al parecer, constantemente se vendían dosis de marihuana y cocaína.
Precisamente, esta casa fue la primera que rodearon uniformados de la Sijín y de Inteligencia Policial (Sipol), la mañana del 28 de abril de 2018, cuando la Policía Metropolitana desarticuló esa banda de microtráfico, donde fue detenido el presunto cabecilla de la organización.
También fueron sometidas a la extinción de dominio, una casa en la calle 25 con avenida 11, del barrio Cuberos Niño, al servicio de la banda Los Ketchup, que delinquía en el sector La Tomatera.
La casa ubicada en la calle 12 con avenida 5 de San Luis, le aplicarron la medida tras ser utilizada por la banda Los Carteludos de microtráfico.
En la calle 2 con avenida 1, del barrio Aeropuerto, y en la avenida 8 con calle 25, de Villas del Tejar, se apropiaron de dos casas que estuvieron al servicio de la banda Los Muleta.
En la calle 24 con avenida 21, de Magdalena, impusieron la medida de extinción de dominio a dos viviendas que eran utilizadas por la banda Los Tadena.
Asimismo, en la calle 2 con avenida 8, de El Callejón, donde funcionaba una barbería, la Sijín adelantó la diligencia judicial, afectando a la banda Los Transportadores. Las acciones de las autoridades también llegaron a Niña Ceci, específicamente en la calle 8 con avenida 11, donde fue intervenida una casa que era utilizada por la banda Los del Morro.
Además, en la calle 4 con avenida 4, del barrio Carlos Ramírez París, las autoridades se posesionaron de una casa al servicio de la banda Los Raspi.
Por vender celulares robados
En la mañana de ayer, la Sijín, en coordinación con la Fiscalía, también aplicó la medida de extinción de dominio a dos locales comerciales, ubicados en un reconocido centro comercial de la calle 9 con avenida 4, en la zona céntrica de Cúcuta, donde las autoridades ya habían detectado que se vendían celulares robados.
Asimismo, intervinieron otras casas en los barrios Buenos Aires y Aeropuerto, que también funcionaban lugares de venta de celulares robados.
Un grupo de uniformados arribó a estos lugares de manera sorpresiva y adelantó las acciones judiciales en estos locales.
“Seguimos adelantando investigaciones para contrarrestar estos hechos. Poco a poco afectamos toda la cadena delictiva de estas estructuras”, dijo una fuente judicial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.