Néstor Fabio Parada gozó durante más de tres años de arresto domiciliario por varios delitos.
Expolicía ahora pagará condena en la cárcel

El beneficio de casa por cárcel que gozó durante más de tres años y tres meses el expolicía Néstor Fabio Parada Moreno le fue revocado en los últimos días, por parte de un juez, que lo envió a cumplir el resto de la condena en la cárcel.
Miembros del Gaula del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía descubrieron que habían falencias en los argumentos del detenido cuando solicitó la medida de detención domiciliaria.
Razón por la cual, un juez de Penas y Medidas de Seguridad no dudó en ordenar la revocatoria que en ese momento aprobó el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Descongestión.
Lea además 'Carecrimen' utilizaba a menores de edad para cometer delitos
El hecho
Parada fue detenido el 25 de julio de 2013 cuando estaba adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en una operación adelantada por la Policía Antinarcóticos, donde fueron detenidas 20 personas (18 aceptaron cargos).
Los detenidos fueron señalados de cometer homicidios, narcotráfico y extorsiones a nombre de la banda criminal de Los Rastrojos.
La interceptación de las comunicaciones al teléfono del patrullero Parada Moreno fue la prueba ‘reina’ que lo vinculó con la organización criminal, por lo que fue condenado a 11 años de prisión.
Preacuerdo
La defensa del expolicía y la Fiscalía llegaron a un preacuerdo, que le redujo en un 50 por ciento la pena, tras aceptar los cargos por concierto para delinquir agravado, prevaricato por omisión y complicidad en homicidio agravado.
La investigación se inició en agosto de 2012, luego de que un informante les indicara a las autoridades los movimientos de la banda y sus líderes en la capital nortesantandereana, lo que produjo la operación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.