El accidente ocurrió en un yacimiento ilegal de carbón, la noche del martes.
Explosión en mina de Tibú dejó tres venezolanos heridos

Este martes, tres personas resultaron heridas tras las explosión al interior de una mina de carbón ilegal en Tibú, Norte de Santander.
Los afectados fueron traslados hasta el Hospital del municipio en horas de la noche, informó la Policía de Norte de Santander (Denor).
Los tres heridos son de nacionalidad venezolana entre los veinticinco y treinta y cinco años de edad, quienes sufrieron diferentes lesiones cuando se produjo la fuerte detonación a más de cuatrocientos metros de profundidad, debido a la inadecuada instalación de un artefacto artesanal para la sustracción de este mineral.
Le puede interesar: Tres mineros murieron en el último día de trabajo
Foto: cortesía Policía.
La mina está localizada en la vereda campo seis, zona rural de Tibú y a la fecha no cuenta con los permisos establecidos por la ley para la sustracción del mineral, razón por la cual se adelantan los procesos pertinentes para su cierre.
Último caso
El pasado 15 de diciembre de 2017 se registró una explosión en la mina de carbón La Dinastía I, ubicada en El Pórtico, que cobró la vida de tres hombres.
Allí, una acumulación de gas metano provocó el accidente a las 5:00 de la madrugada, en el que murieron los experimentados trabajadores, quienes llevaban trabajando cuatro años en la mina ubicada en el corregimiento San Pedro.
Las autoridades han doblado esfuerzos para contrarrestar este delito en el departamento, por lo cual, también el pasado 16 de diciembre de 2017, informaron sobre la captura de 10 personas que ejercían la minería ilegal.
Este hecho ocurrió en el municipio de Durania, a sólo 15 minutos de la mina La Dinastia donde se presentó el hecho trágico.
Lea además: Diez personas fueron capturadas por ejercer la minería ilegal en Durania
Esto fue posible gracias a las denuncias ciudadanas que permitieron que la investigación de las autoridades avanzara en el caso, ya que por lo general esta actividad se realiza con pobres elementos de seguridad que ponen en riesgo tanto el entorno, como la vida de las personas.
Finalmente, en el 2017, las autoridades reportaron la captura de 120 personas por el delito de explotación ilícita a yacimientos mineros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.