En Ocaña, Chinácota, Tibú y Cúcuta fueron detenidas 12 personas acusadas de respaldar a esta guerrilla.
Excontratistas y concejal de Tibú en red de apoyo del Eln

Un concejal de Tibú (Norte de Santander) y algunos excontratistas de las empresas petroleras figuran entre las 12 personas que fueron capturadas, siendo señaladas de ser cabecillas de la red de apoyo del Eln, que se concentra en el hurto de hidrocarburos en la región.
Al menos un año de labores de inteligencia entre soldados de la Trigésima Brigada del Ejército y unidades de la Policía y la Dirección Nacional contra el Terrorismo de la Fiscalía, permitió desarrollar allanamientos simultáneos en Ocaña, Chinácota, Tibú y Cúcuta, donde se efectuaron las detenciones.
El comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, coronel Wilson Camargo Tamayo, explicó que esta organización de apoyo del frente Juan Fernando Porras Martínez del Eln, que opera, principalmente, en zonas rurales de Tibú y Sardinata, extrae ilegalmente a través de válvulas, al menos 1.200 barriles diarios del oleoducto Caño Limón Coveñas, afectando la economía del Estado en esta zona del país.
Luego de robar el petróleo, esta organización lo procesa en las refinerías para convertirlo en pategrillo, insumo necesario para el procesamiento de pasta base de coca.
En 2015, las autoridades hallaron 300 válvulas en el oleoducto.
“Son operaciones contundentes para neutralizar este flagelo donde está inmersa la comunidad y que va a resultar afectada por las autoridades”, dijo el oficial.
Según se conoció, al menos cuarenta personas podrían ser detenidas en los próximos días por este delito.
Los capturados fueron identificados como Luis García Arango, Andrés García, concejal de Tibú; Orlando Ariza, Hever Díaz Moreno, Jorge Emiro Ravelo Navarro, William Bayona Arévalo, Jorge Pacheco, Pedro Prieto, Adrián Ortega Galvis, Albeiro Antonio Sanabria, Samuel Correa Cardozo y Juan Carlos Ruíz.
Estas personas fortalecerían la estructura de un hombre conocido como ‘Gonzalo Satélite’, cabecilla del frente Juan Fernando Porras Martínez del Eln.
(Los capturados permanecen en audiencia, en el Palacio de Justicia.)
Encuentran una refinería
En medio de las capturas fue encontrada una refinería con 112 canecas con 6.160 galones de crudo refinado, dos piscinas, una motobomba, 5.000 metros de manguera, cuatro celulares, más de 300 panfletos alusivos al Eln y a las Farc.
El coronel Camargo afirmó que las operaciones de control y de seguridad continuarán en esta zona del departamento para contrarrestar el accionar de la guerrilla contra el robo a la estructura petrolera que afecta la economía del país.
Con este golpe, las autoridades militares y de policía indicaron que esperan debilitar al Eln en Norte de Santander.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.