Luis Alfredo Contreras lideraba proyectos de erradicación y sustitución de cultivos de coca en Sardinata.
Era un líder comunal hombre asesinado brutalmente en el Catatumbo

Los familiares de Luis Alfredo Contreras Ortega llegaron este sábado a Cúcuta desconsolados debido a la brutal manera como fue asesinado.
Luis Alfredo Contreras lideraba en el corregimiento de Las Mercedes en Sardinata, proyectos de erradicación y sustitución de cultivos de coca por cacao. Dicha gestión sería precisamente la razón que justificó el crimen a manos de grupos armados que hacen presencia en esta región del Catatumbo.
Lea además Lo matan y le destrozan el rostro
Contreras Ortega, conocido como 'Paramillo', fue presidente de la junta de acción comunal de Las Mercedes y pretendía regresar para seguir avanzando en sus proyectos. En su finca, en Las Mercedes, sembraba cacao y además tenía una camioneta para trasteos.
“Un hermano le dijo que tuviera cuidado con ese tema (sustitución). Pero, él le hablaba de frente a la comunidad. A veces había discusiones sobre el tema con los pobladores, pero no lo habían amenazado”, aseguró un allegado.
Los hechos
El pasado 17 de enero, fue el último día que vieron con vida a Luis Alfredo.
“Luis iba en su camioneta, con su actual pareja, y unos señores lo detuvieron porque supuestamente necesitaban hablar con él. A la muchacha le dijeron que si se quedaba la mataban. Entonces, ella se fue”, relató otro familiar.
Luis Alfredo fue llevado por los desconocidos en su camioneta. Posteriormente, en el sector El Higuerón, en la vía que del casco urbano de Sardinata conduce al corregimiento de Las Mercedes, fue torturado, baleado y le regaron ácido en el rostro. Las balas lo impactaron en el pecho y la cabeza, ocasionándole la muerte de manera inmediata, hacia las 10:00 de la noche de ese jueves.
Le puede interesar Racha violenta: seis muertos
Según los deudos, la camioneta fue abandonada en un sector conocido como La Esperanza. Sumado a ello, los victimarios se robaron todo el mercado que Luis Alfredo llevaba para su finca, donde viven sus cuatro hijos.
Los familiares adelantan las diligencias ante la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal para la entrega del cadáver que posteriormente será llevado a Las Mercedes, donde se cumplirán las exequias.
La Policía de Norte de Santander guarda silencio frente a este y demás crímenes cometidos recientemente en el Catatumbo.
Grupos armados
Las Mercedes le huye a la guerra cada día y noche. Tras la desmovilización de las Farc, los habitantes de esta zona de Norte de Santander creían que por fin iban a poder vivir en paz. Pero, nada más lejos de la realidad.
Hoy, esta región vive una espiral de violencia en la guerra por territorio y el negocio de las drogas que se disputan las disidencias de las Farc, un reducto del Epl (Los Pelusos) y el Eln.
Ello ha desencadenado en el aumento de los cultivos ilícitos, el asesinato de líderes sociales y la llegada de emisarios de carteles mexicanos, que hacen del Catatumbo uno de los más difíciles en materia de seguridad para el gobierno colombiano.
“Las Farc mandaban en la región, eran respetadas e imponían el orden en los territorios frente a los otros grupos. Pero, ahora todos quieren el poder y se disputan las áreas dejadas por esa guerrilla”, precisó un líder de la región.
Según el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), de las Naciones Unidas, en el 2017 el número de hectáreas cultivadas con coca en Norte de Santander llegó a 28.244, cerca de 4 mil más que en 2016, cuando habían 24.831, y 16.717 más que en 2015, cuando se contabilizaban 11.527.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.