Yesenia Soto podría pagar una condena de entre 8 y 15 años de prisión.
Envían a la cárcel a una integrante de las Farc

El mismo día que se inició el cese el fuego definitivo entre las Fuerzas Armadas de Colombia y la guerrilla de las Farc, en el marco del proceso de paz, en Norte de Santander el Ejército capturó a una integrante de esa organización alzada en armas cuando se movilizaba en un carro por El Tarra portando una pistola.
La detención se produjo en el kilómetro 84 de este municipio del Catatumbo, por soldados de la Brigada Móvil No 33, adscritos a la Fuerza de Tarea Vulcano.
Según informó el Ejército en un comunicado de prensa, la mujer, que se identificó como Yesenia Soto, de 35 años, fue sorprendida en un puesto de control de los militares, llevando en un bolso una pistola 9 milímetros, proveedores, munición, material de intendencia de uso privativo de la fuerza pública y distintivos de las Farc.
Entre los elementos que le hallaron a Soto estaban unas botas, un radio escáner, una cantimplora, un arnés, un computador portátil y memorias Usb.
Soto, desde el primer momento de su detención, manifestó pertenecer a la columna Antonia Santos, del Frente 33 de las Farc.
A pesar de que la hoy detenida aseguró que se estaba desplazando hacia un punto de concentración para encontrarse con algunos de sus compañeros y luego trasladarse a la zona veredal asignada para las Farc en Caño Indio (Tibú), los uniformados la capturaron por el delito de rebelión.
Yesenia Soto fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación y tras ser escuchada en audiencia judicial, el juez Tercero Penal Municipal con función de control de garantías de Cúcuta, la envió a la cárcel.
Las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos contra la integrante de las Farc se desarrollaron el martes en el Palacio de Justicia. Ayer, en la mañana, concluyó la audiencia de medida de aseguramiento.
En medio de la petición de la Fiscalía para que la mujer fuera enviada a la cárcel, la entidad argumentó que Yesenia portaba la pistola cargada, sin ningún seguro, lista para ser usada, por lo que se consideró como una violación a lo acordado por las Farc con el Gobierno Nacional.
El fiscal también explicó que no se tenía certeza de si la mujer podría ser una disidente de esa guerrilla.
A pesar de que el abogado de Soto se interpuso a la pretensión de la Fiscalía, manifestando que su defendida solo había cometido “un error de una norma administrativa”, el juez concluyó que ella violó los protocolos acordados en La Habana, debido a que los desplazamientos de los guerrilleros se deben hacer acompañados por un representante de la ONU, de la misma fuerza pública y de un miembro de las Farc; además, aún no están autorizados esos desplazamientos.
Soto, oriunda del Meta y conocida como ‘Lucy’ o ‘La Mona’, fue reclutada a los 15 años por las Farc, donde se desempeña como enfermera desde hace 20 años.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.