Esto sucedió luego de un atraco en el barrio Claret.
Enfrentó a la Policía con un arma de fogueo y murió en la huída

Siendo las 8:05 de la mañana una mujer contestó una llamada y en ese preciso instante un delincuente con arma en mano la despojó violentamente de su teléfono celular, dándose a la fuga en una motocicleta. Así inició el capítulo que el sábado terminó en una persecución, disparos y muerte.
El atraco se registró en el barrio Claret y poco después el cuadrante de la Policía fue enterado de lo sucedido, mientras por radio se coordinó que otra patrulla le cerrara el paso en la Glorieta de los Vientos, en un plan candado por la Autopista Atalaya.
En la desesperada carrera por poner distancia entre sus perseguidores, el atracador que iba en una motocicleta Bera Socialista, roja, venezolana, en dirección a la zona céntrica de Cúcuta, chocó contra otro motociclista, perdió el control y cayó junto al separador de la avenida.
Las versiones de testigos indican que rápidamente se incorporó, cruzó el carril hacia las canchas que quedan en el barrio Comuneros, esgrimiendo el arma usada en el atraco. Al parecer, el hombre la habría accionado contra los uniformados que respondieron y lo impactaron.
El antisocial cayó herido con el arma en la mano junto a la reja perimetral de una de las canchas, donde aún con vida fue auxiliado y llevado hasta el Policlínico de Atalaya, donde se registró su deceso.
Un arma de fogueo
La sorpresa fue mayúscula para los peritos forenses que se hicieron presentes para iniciar las investigaciones de rigor, al comprobar que el arma del presunto delincuente abatido y que habría accionado en cinco oportunidades, era de fogueo.
Muchos de los curiosos que se apostaron detrás de las cintas de seguridad usadas para aislar la escena de los hechos, murmuraban que había sido un acto temerario del atracador, quien en lugar de entregarse al verse cercado, prefirió enfrentar a las autoridades sabiendo que su arma no le iba a responder.
Otros opinaban que “seguramente disparó para que los policías no se acercaran y así ganar tiempo y escapar”, sin embargo todo eran conjeturas porque nadie en el lugar tenía claro qué había ocurrido en realidad.
En aras de preservar la escena de los hechos, la Policía cerró este tramo de la vía, en ambos sentidos, desplegándose además un amplio operativo, toda vez que el intercambio de disparos ocurrió a pocos metros del Distrito de Policía de Atalaya.
Hasta el lugar llegó el comandante de la Policía Metropolitana, coronel José Luis Palomino, quien estuvo al tanto de lo ocurrido, al tiempo que funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía recababan toda la información judicial.
Los peritos tomaron muestras a los rastros de sangre y a las huellas dejadas en el arma de fogueo, evidencias que serán aportadas al proceso.
Pendiente identificación
El hombre, entre los 20 y 25 años, fue llevado sin identificar hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal, donde al cierre de esta edición se esperaba la presencia de familiares o amigos que pudieran identificarlo. Al cierre de esta edición, algunas personas adelantaban el proceso de rigor para poder ver el cuerpo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.