36 años es la edad del labriego muerto en el accidente.
En una curva, motociclista chocó con una tractomula
![En el accidente resultó herido Efraín Ovallos, natural de Bucarasica. Cortesía para La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/03/imagen/accidente.jpg)
“Dios mío bendito, resiste por favor. Efraín no se me vaya. Ayúdenme (…)”, así gritaba una mujer en medio del desespero, mientras intentaba auxiliar a su familiar, el parrillero de una motocicleta tras quedar debajo de una tractomula.
El video fue grabado por un aficionado que en ese momento pasaba por la vía Ocaña-Sardinata en el instante en que los parientes llegaban a socorrer a Efraín Ovallos Remolina, de 41 años. El conductor de la moto identificado como Félix José Cadena Brito, de 36 años, natural de Riohacha (Guajira), perdió la vida en el lugar de los hechos.
“No lo muevan, déjenlo quieto que aún está vivo”, decían los presentes respecto de Félix José, guardando las esperanzas de que estuviera vivo.
El caso se registró el sábado 2 de mayo, hacia las 11:30 de la mañana, en el kilómetro 108, en el punto conocido como el Cajón Agua Blanca, sector La Sanjuana, en jurisdicción de Sardinata.
Vea Tammbién: Evitan ataque a torres de comunicaciones
Las autoridades policiales que atendieron el caso informaron que la moto que manejaba la víctima mortal era una Empire 150, modelo 2010.
Ovallos Remolina, nacido en Bucarasica, agricultor de profesión y residenciado en la vereda La Fortuna, sector El Cobre de esa localidad de Norte de Santander sufrió politraumatismos por el fuerte impacto.
´Cambió´, un perro cazador de Efraín, quien era su compañero inseparable y viajaba en medio de los dos hombres en la moto, también murió en el hecho.
El tractocamión de servicio público involucrado en el accidente, que pertenece a una empresa transportadora, marca Kenworth T800, placa UPN834, era conducido por Alirio Merchán Pérez, de 52 años, natural de Nobsa (Boyacá), con residencia en Cúcuta.
La curva
Se conoció que Félix Cadena Brito y Efraín Ovallos habían estado en labores agrícolas en el sector La Cuerva, y en momentos que regresaban a sus casas en zona rural de Bucarasica, chocaron con un costado del tractocamión que viajaba hacia Ocaña.
Vecinos del sector que presenciaron los hechos, manifestaron que al parecer el conductor de la moto se habría asustado al ver muy cerca al vehículo en plena curva, perdiendo el control y terminando debajo del remolque de carga.
Sin embargo, serán las autoridades de Tránsito que determinen la responsabilidad en ese fatídico accidente.
Familiares de Ovallos, que fue trasladado al Hospital Universitario Erasmo Meoz, dijeron ayer que por fortuna él estaba recuperándose satisfactoriamente, pero lamentaron la muerte de quien era su amigo, Félix Brito. Este hombre, fue minero y en la actualidad trabajaba como labriego en una parcela que había comprado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.