El hecho más reciente se descubrió el pasado domingo.
En El Dave no paran las muertes

La vereda El Dave está a 15 minutos del casco urbano de Puerto Santander y para llegar a ella se deben tomar dos caminos, uno de ellos tiene unos cuantos metros con placa huella, de resto todo es pura trocha.
Quien se arriesga a entrar hasta este sector, que colinda con Venezuela, es porque tiene permiso, bien sea de Los Rastrojos o del Eln, porque si no, sabe a lo que se arriesga.
Ni la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) se arriesga a mandar una patrulla sola, para hacerlo tiene que organizar un grupo acompañado por expertos en explosivos y con el Ejército. Además, deben ir armados hasta los dientes.
Y es que desde el 12 de septiembre del año pasado la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 037-19, donde advirtió que El Dave es una de las zonas en disputa por elenos, rastrojos y la alianza con una facción del Epl.
“Por lo cual, corresponde al Estado adoptar con urgencia las medidas necesarias para proteger y salvaguardar la vida, libertad, integridad y seguridad personal de la población civil en la cabecera municipal y las tres veredas (El Dave, El Diamante y Brisas del Pamplonita)”.
Van nueve asesinatos
Precisamente, hoy, después de un año de emitirse ese documento, en El Dave la muerte se amañó. En este lugar de la zona rural de Puerto Santander se han cometido ocho homicidios.
Desde mitad de marzo, en este sector del área metropolitana de Cúcuta se vienen registrando asesinatos de hombres y mujeres. El suceso más reciente ocurrió el domingo, cuando la Policía fue alertada de que en una finca apareció muerto el venezolano Yoel Antonio Altuve Carrizo, quien tenía varios días de haber sido baleado y estaba en estado de descomposición.
Familiares de Altuve Carrizo lo vieron con vida cuando salió de su casa el lunes 14 de septiembre, al parecer, a cumplir una cita que presuntos guerrilleros del Eln le pusieron en territorio venezolano.
Pero fue hasta la mañana del domingo, que los familiares conocieron que su ser querido había sido asesinado y que su cuerpo estaba en la mitad de una trocha.
Los otros casos
El 17 de marzo en esa vereda fue asesinado Neiber Jesús Camargo Quintero, Piraña, quien recibió 4 impactos de bala. Según se conoció, la víctima llegó a su casa a las 9:00 de la mañana, se cambió de ropa y volvió a salir sin decirles a sus seres queridos para dónde iba y posteriormente se conoció la noticia.
Para el 9 de julio, Luz Amparo Acevedo Gélvez y su hijo César Augusto Pérez Acevedo, quienes eran conocidos en el lugar por vender comida aparecieron muertos cerca uno del otro. Horas después del doble homicidio, se registraron enfrentamientos entre Los Rastrojos y el Eln.
Bastaron unos minutos después de que cesaron las ráfagas de fusil y las explosiones, para que la Policía Metropolitana de Cúcuta fuera alertada del hallazgo del cadáver de Omar José Osorio Barrios.
El 11 de julio, ocurrió el crimen de Reyes Antonio Guerrero Romero, de 39, quien fue asesinado de varios impactos de bala, cuando salió de una finca, en la vereda El Dave, donde era administrador.
Para el 16 de agosto, hallaron los cuerpos de Carlos Alberto Uribe Márquez y su amigo Auden Gélvez Mandón.
Por último, una mujer fue baleada y quedó entre la zona boscosa de una finca arrocera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.