Capturaron a dos hombres que presuntamente lideraban el microtráfico en la ciudadela Juan Atalaya.
En Cúcuta, el Clan de Golfo vuelve al tráfico de drogas

La Policía Metropolitana de Cúcuta capturó a dos hombres que presuntamente lideraban el microtráfico de drogas en la ciudadela Juan Atalaya.
Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) le siguieron el rastro a John Freddy Salcedo Guerrero, Cachetes, y a Richard José Carrillo Gutiérrez, hasta lograr su captura a través de diligencias de allanamiento en el barrio Carlos Ramírez París.
El coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que estos hombres vendían drogas al servicio del Clan del Golfo.
Las autoridades señalaron a Cachetes como el jefe del microtráfico de estupefacientes en los barrios El Progreso, Antonia Santos, Cerro Pico, Palmeras, Belisario, Atalaya I, II y III etapa, Cúcuta 75, Los Almendros, Carlos Ramírez París, Doña Nidia, La Victoria, Kennedy y El Rodeo, entre otros.
En el procedimiento fueron incautados 1.404 gramos de marihuana, tipo cripy y 108 de cocaína.“En lo corrido del 2019, se han capturado a 576 personas por fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y se han incautado 2.11 toneladas de drogas”, dijo Palomino.
Esta captura deja entrever que, aunque la Policía había asegurado que se había desarticulado el Clan del Golfo en Cúcuta, aún quedan células de esta organización que disputan el dominio del tráfico de drogas.
Los dos capturados quedaron a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y poste-riormente un juez los envió a la cárcel, tras ser escuchados en audien-cia de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Otros detenidos
Recientemente, miembros de la Brigada Interinstitucional contra Homicidios (Brinho) arrestaron a los ve-nezolanos Juan Carlos Alberto Vásquez Linares, Alexander Jesús Sira Meléndez, de 23 años, y Ángel Gabriel Herrera Torrealba, de 26, quie-nes dominaban el tráfico de marihuana en los barrios La Ínsula, El Cerrito y García Herreros, entre otros.
Estos hombres, además, presuntamente están involucrados en dos homicidios que se registraron en marzo, en La Ínsula, al parecer, por la disputa en la venta de drogas.
Por ahora, continúan los controles de la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.