El hecho se presentó el martes a las 2:44 de la tarde en zona rural de Convención.
Eln y Pelusos, detrás de ataque a helicóptero con contratistas de Ecopetrol

Un helicóptero, de una empresa contratista de Ecopetrol, recibió impactos de fusil provenientes de grupos subversivos en zona rural de Convención, el martes a las 2:44 de la tarde.
La aeronave sobrevolaba las veredas Balconcitos y Santa Rita con material para el mantenimiento del oleoducto Caño Limón-Coveñas en el sitio conocido como El Lorito, comprensión rural del municipio de El Carmen.
De acuerdo al reporte de las autoridades, en el helicóptero, que pertenece a la firma contratista Helistar, iban dos tripulantes y el piloto adelantó una maniobra que impidió irse a tierra.
Las directivas de la Empresa Colombiana de Petróleos indicaron que no hubo víctimas mortales, ni heridos.
En la zona delinquen el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y un reducto del Ejército Popular de Liberación (Epl), considerado por el Gobierno un grupo narcotraficante (Pelusos), además de bandas criminales de origen paramilitar. Hasta el martes, ninguno se había atribuido el ataque.
“En máxima alerta se encuentran las autoridades ante una escalada terrorista de los grupos que operan al margen de la ley”, indicaron fuentes policiales.
La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército manifestó que desplegó un operativo en la zona para reforzar la seguridad en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal del país.
Comunicado
En un comunicado de prensa, Ecopetrol expresó su rechazo a la ola de atentados de las últimas semanas que han puesto en riesgo la integridad de las personas y del medio ambiente, en cercanías a la infraestructura blanco de los ataques en Norte de Santander, Boyacá y Arauca.
“En lo que va del año se contabilizan nueve atentados contra el oleoducto, que han dejado seis abolladuras y tres roturas. Así mismo, se han encontrado cinco válvulas ilícitas instaladas para el hurto de crudo”, señala el comunicado.
Mediante recorridos aéreos y terrestres -agrega- también se observaron 13 nuevas excavaciones -también denominadas apiques- sobre el trazado del oleoducto, lo que deja en evidencia la intención de los delincuentes de perpetrar más atentados o instalar nuevas conexiones fraudulentas.
Los eventos se han presentado en los municipios de Tibú, El Tarra, Teorama, Convención y El Carmen en Norte de Santander; Saravena y Arauquita, en Arauca y Cubará, departamento de Boyacá.
Los ataques de los últimos días no han dejado rotura del oleoducto ni derrame de petróleo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.