Iba con dos amigos que desaparecieron de la escena del crimen. Hoy son buscados por las autoridades.
El taxi en el que mataron a Rodolfo, apareció un arma
A Rodolfo Peñaranda Hernández, de 42 años, y quien se convirtió en la primera persona asesinada en octubre, en Cúcuta, lo esperaron, lo siguieron y luego lo atacaron de 5 tiros que lo dejaron sin vida dentro del taxi en el que se desplazaba por la avenida Los Libertadores entre calles 18 y 19.
Peñaranda dejó de jugar un partido de fútbol en una cancha del barrio Santo Domingo, donde vivió gran parte de su vida. Minutos después, en Alfonso López, abordó un taxi, luego de que su actual pareja le pidió que fuera para la casa para ambos llevar al hospital a su bebé de meses, ya que presentaba fiebre.
Pero Rodolfo no se montó solo en el vehículo, dos allegados iban con él en la parte de atrás, mientras que él se sentó en el puesto del copiloto.
Lea aquí:
Según la compañera sentimental, Peñaranda se comunicó por última vez a las 6:57 p.m., 20 minutos después, lo atacaron a bala.
El asesinato
Según testigos, a las 7:17 p.m. del 1 de octubre, una moto negra, Kawasaki KLR-650, se acercó por la parte derecha del copiloto, mientras que otra estaba adelante del vehículo, con el objetivo de hacerle bajar la velocidad.
Cuando de repente, el parrillero de la moto que iba por el costado derecho de Rodolfo, sacó un arma y le disparó directamente a él, una de las balas traspasó hacia el asiento del conductor del taxi Chevrolet Spark, de placas SWW-645.
“La bala le quedó en el cabecero. Yo diría que se salvó por 3 centímetros. Ese señor taxista está vivo de milagro”, contó un testigo, en la escena del crimen.
Cuando el taxi detuvo su marcha, los asesinos huyeron y el cuerpo de Peñaranda se fue desplomando sin signos vitales sobre el asiento del chofer, mientras que todos los ocupantes salieron corriendo.
Se conoció que los dos amigos de la víctima, huyeron del lugar, sin dar declaraciones como testigos presenciales del asesinato.
Rápidamente la Policía Metropolitana rodeó el lugar, al tiempo que familiares y conocidos de la víctima fueron llegando a la escena del crimen, quienes entre gritos y lágrimas no podían creer la suerte de su ser querido.
En medio de la inspección al cadáver, la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) halló una pistola 9 milímetros, marca Glock, varios celulares y otros objetos personales.
¿Quién era la víctima?
El 22 de octubre Peñaranda cumpliría 43 años, este hombre cucuteño era padre de cuatro hijos y actualmente vivía en el barrio Niza.
“Él se rebuscaba su vida como comerciante de divisas en un centro comercial. Era un hombre que quería poner su vida en orden. Habíamos hablado con un pastor para presentar al niño en la iglesia y también para casarnos”, contó a La Opinión la pareja de Peñaranda.
Le puede interesar:
La mujer también aseguró que conocía a Rodolfo Peñaranda desde hacía cinco años, de los cuales 2 llevaban conviviendo.
Este medio pudo conocer que las autoridades, seguían de cerca a Peñaranda, quien era conocido con el alias de ‘Abrelatas’, tras haber sido un cabecilla de un grupo delincuencial denominado Ejército Paramilitar Nortesantandereano (Epn).
“Desde mayo de 2006, le figuran antecedentes penales por lo que fue capturado por homicidio, tentativa de homicidio, hurto calificado y agravado, fabricación tráfico o porte de armas o municiones, además de fuga de presos en el 2012 y concierto para delinquir en 2013”, dijo una fuente judicial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.