Los nuevos detalles revelan que el hombre fue atacado en el pecho y el cuello.
El empresario Ricardo Galavis fue asesinado de 10 puñaladas

El homicidio del reconocido empresario del café, Manuel Ricardo Galavis Trujillo, generó lágrimas, gestos incontrolables de dolor y algunas dudas, la noche del martes, entre sus familiares, amigos y empleados.
El crimen ocurrió en una casa donde funciona la oficina de Galavis, ubicada en el barrio Las Almeidas, sobre la avenida Los Libertadores. Las autoridades presumen que el hecho se produjo hacia las 3:00 de la tarde.
Según se conoció, la inusual demora de Manuel Ricardo en llegar a su casa hizo que su familia enviara al mensajero para que fuera hasta la oficina y se percatara de que todo estuviera bien.
Sin embargo, cuando el hombre llegó, lo primero que vio fue las puertas de la casa abiertas y al entrar, el cadáver de Galavis Trujillo tendido en la cocina del primer piso.
La escena era macabra: Manuel Ricardo tenía los pies amarrados con un cable de teléfono, fue atacado a puñaladas en diez oportunidades en el pecho y el cuello; también tenía una bolsa sobre su boca y residuos de jabón en el cuerpo.
Asimismo, descubrió que se robaron el carro de la víctima, marca KIA de placas KHM-885, color blanco,un televisor y el grabador de video de las cámaras de seguridad de la casa.
Las autoridades fueron alertadas del asesinato sobre las 7:30 de la noche.
En el lugar hubo un gran despliegue de uniformados de inteligencia de la Policía y de miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes adelantaron una rigurosa inspección en la escena del crimen.
Al menos seis horas y media duró el procedimiento de las primeras pesquisas del hecho por parte del CTI.
Los investigadores recopilaron cabello y huellas con imágenes en tercera dimensión para tratar de reconstruir la escena del crimen y obtener pistas que permitan esclarecer el hecho.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Javier Barrera, aseguró que Galavis fue asesinado en el segundo piso de la casa y que sus homicidas manipularon el cadáver hasta la cocina de la primera planta.
En el segundo piso las autoridades hallaron rastros de sangre en una de las paredes y la oficina de la víctima revolcada.
“El hecho lo tuvieron que cometer dos personas, porque no hay rastros de sangre en la escalera y también por la forma como se encontró el cuerpo”, dijo el oficial Barrera.
El coronel agregó que no se hallaron daños ni en el techo ni en las ventanas, por lo que se presume que la víctima pudo haber llegado a la casa con los agresores o les permitió la entrada de manera voluntaria. Las autoridades analizan varias hipótesis sobre el crimen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.