Según la mamá del joven, él era quien ayudaba con los gastos de la casa.
Dos versiones rondan muerte de joven consumidor de drogas en Cúcuta

Oscar Andrés León Sandoval, de 28 años, fue asesinado la noche del sábado a dos cuadras de la casa, ubicada en la parte baja del barrio Palmeras, de la ciudadela Juan Atalaya.
Todo ocurrió a las 11 de la noche, cuando el joven decidió ir a una esquina de ese sector a fumar marihuana, como tenía por costumbre hacerlo junto con unos amigos.
“Él me dijo ‘mamá, ya vengo’ y me entregó 20 mil pesos. Yo solo le dije: ‘Hijo, no demore. Mañana (este sábado) hay que madrugar a mercar’ y me asintió con la cabeza que sí”, contó la mamá del joven.
Cuando León Sandoval llegó a la esquina y se juntó con dos amigos más, minutos después llegaron al parecer dos hombres y lo asesinaron.
Según el relato de la familiar, hasta su casa llegó un joven a enterarla de la trágica noticia.
“El muchacho vino y me dijo que lo habían baleado que porque él no se había querido arrodillar. Yo solo corrí hasta donde él y cuando llegué lo agarré, le miré su carita y todavía estaba vivo, le sentí el pulso y por eso lo llevamos al hospital”, añadió.
Aunque León Sandoval fue auxiliado y llevado en un taxi hasta el Policlínico de Atalaya, llegó sin signos vitales.
Otro familiar de la víctima aseguró que aunque su ser querido tenía problemas de consumo de drogas, era un hombre trabajador.
“En el barrio hay un problema y es que es un foco de drogadicción y desafortunadamente los niños crecen con esa maldad ahí mismo. Ese muchacho era cortador en zapatería y siempre responsable. Nos duele lo que nos han hecho y lo peor es que dicen que eran varios los que llegaron desde el barrio Belisario y lo atacaron a bala”, dijo el familiar.
Según la mamá del joven su único hijo varón era quien ayudaba con los gastos de la casa.
“Cada que tenía día de pago, él llegaba y me preguntaba qué quería comer y nos llevaba con mi otra hija y el sobrinito. Ese era mi hijo. Desde niño siempre trabajador. Yo sola lo crié fue después de sus 23 años que le empezó a gustar eso de consumir”, recordó la mamá.
Fueron varias las veces que la mamá de Oscar Andrés le insistió en brindarle ayuda para que dejara la adicción al consumo de alucinógenos.
Otra versión
Una fuente judicial cercana al caso, aseguró que Oscar Andrés León Sandoval, no tenía ninguna anotación ni antecedente judicial, sin embargo, contradijo la presunta presencia de encapuchados.
“Se verificó el hecho y al recolectar los elementos del proceso no se probó esa versión de la familia. Lo que supimos es que al muchacho lo llamaron por el nombre y le preguntaron por una plata y como no la tenía, le sacaron un arma y le dispararon”, contó la fuente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.