Fueron detenidos el 5 de junio de 2014 gracias a la alerta de un ciudadano.
Dos hermanos condenados por tener armas y drogas

Los hermanos Jaime Alejandro y Camilo Andrés Blanco Manrique aceptaron los cargos, tras ser capturados luego de una persecución que culminó en una casa del barrio Siglo XXI, donde la Policía les encontró armas y drogas.
Jaime Alejandro, de 28 años, quien tenía antecedentes por otros delitos, fue sentenciado a 13 años de prisión por porte ilegal de armas de uso personal y privativo de las Fuerzas Armadas y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Camilo Andrés, de 20, fue condenado a 9 años por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los hermanos, nacidos en Cúcuta, fueron detenidos el 5 de junio de 2014 cuando un ciudadano se acercó afanado a un grupo de policías, en un puesto de control del barrio San Martín, y los alertó sobre los ocupantes de un carro que se aproximaba, y quienes lo habían amenazado con un arma de fuego.
“Ante ello, le dieron la señal de pare al conductor, quien hizo caso omiso, emprendiendo la huida. Enseguida, los policías iniciaron la persecución en motocicletas hasta que el vehículo Chevrolet Optra se detuvo en la calle 4 con avenida 19 de Siglo XXI, donde descendieron e ingresaron a una vivienda. Uno de ellos llevaba un arma de fuego en la mano”, señaló la Fiscalía durante la audiencia.
Acto seguido, y por tratarse de una persecución en flagrancia, los uniformados ingresaron al predio observando cuando el sujeto que llevaba el arma la arrojó a un pasillo, momento en que uno de los patrulleros se le lanzó y logró inmovilizarlo, mientras sus compañeros hacieron lo mismo con el hermano.
El arma arrojada al pasillo era un revólver Martial, calibre 38. Además, en una habitación hallaron 5 cartuchos, calibre 38; un cartucho, calibre 9 milímetros; un cartucho, calibre 22, y 102 cartuchos, calibre 5.56 con su proveedor.
También encontraron una subametralladora Mini Uzi con silenciador y bolsas plásticas con heroína (1.685 gramos).
Los policías procedieron a leerles los derechos a los capturados, quienes fueron llevados ante el Juzgado Primero Penal Municipal que legalizó sus detenciones y les impuso medida de aseguramiento en prisión, sin que se allanaran a los cargos.
Para entonces, el coronel Necton Lincon Borja Miranda, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta, indicó que los hermanos, al parecer, eran integrantes del Clan Úsuga y que el sitio donde fueron detenidos funcionaba como un laboratorio urbano y artesanal para el procesamiento de heroína a pequeña escala.
“Se presume que el narcótico era producido en el lugar como una fuente de financiación para la banda criminal”, sostuvo Borja Miranda.
Preacuerdo
Con todas las pruebas en su contra, sumado a la detención en flagrancia, los hermanos Blanco Manrique decidieron llegar a un preacuerdo con la Fiscalía que consistió en acogerse a sentencia anticipada, aceptando su participación en los hechos a cambio de una rebaja en la pena. Dicho descuento consistió en eliminar el agravante por los delitos imputados.
El preacuerdo fue aprobado por un juzgado especializado de Cúcuta que los condenó sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
“He de indicar que los hermanos fueron detenidos en flagrancia, situación que está corroborada con las entrevistas a los policías captores, sumado al interrogatorio a Jaime Alejandro, donde acepta su responsabilidad respecto de las armas y el estupefaciente incautado donde reside”, señaló el juzgado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.