Las autoridades adelantan la investigación a partir de dos versiones sobre el hecho.
Doble homicidio se registró la noche del miércoles en ‘la subida del Indio’

A las 7:30 de la noche del miércoles, los conductores que transitaban por la autopista a la ciudadela Juan Atalaya, sobre el sector conocido como la ‘subida del Indio’, se sorprendieron luego de que se registrara un doble homicidio en este lugar.
El crimen ocurrió mientras las víctimas se movilizaban en un taxi marca Chevrolet Spark de placas SPY-939.
El vehículo de servicio público transitaba en sentido Atalaya-Centro, cuando sus ocupantes fueron atacados a disparos. El conductor fue identificado como Pedro Andrés Morales Silva, de 29 años, y su acompañante Erwin Espinosa Martínez, de 30.
Tras recibir los impactos de bala, el conductor perdió el control del taxi, atravesó el separador y chocó contra un árbol que está ubicado a la margen derecha de la vía.
Aunque inicialmente la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) recibió un reporte de que los dos hombres se habían accidentado, al adelantarse la inspección en el lugar se evidenció que las víctimas murieron baleadas.
Miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) adelantaron el levantamiento de los cadáveres.
Según se conoció, las autoridades adelantan la investigación a partir de dos versiones sobre el hecho.
Una de estas versiones indica que una tercera persona que viajaba en el taxi con Morales y Espinosa, sería el autor del doble crimen.
“Hace parte de la investigación establecer si el que disparó iba en el carro”, dijo el comandante (e) de la Mecuc, coronel Helmer Díaz.
Sin embargo, los investigadores conocieron otra versión de los hechos que señala que los pistoleros se movilizaban en una motocicleta, desde donde dispararon.
Una fuente judicial afirmó que el taxi tenía rastros de impactos de bala de adentro hacia afuera y viceversa.
El coronel Díaz aseguró que una de las hipótesis del doble crimen apunta a una pelea entre bandas delincuenciales por el control del microtráfico.
¿Quiénes eran?
El oficial afirmó que Morales Silva tenía medida de aseguramiento por el delito de porte ilegal de armas y una orden de captura por el mismo delito. En el 2012 también tuvo otra orden de captura por porte de armas.
Asimismo, el oficial dijo que Espinosa Martínez tenía una sentencia condenatoria por el delito de hurto calificado y agravado.
Agregó que hace poco había salido de la cárcel tras estar sindicado por el mismo delito.
El comandante (e) de la Mecuc sostuvo que hasta el momento no se sabe si las dos víctimas hacían parte de una estructura delincuencial.
La familia de Morales Silva dijo que su pariente recogió una carrera en Atalaya y que desconocen de problemas o amenazas en su contra.
Entre tanto, en la transversal 17 con calle segunda del barrio San Miguel, la Policía halló al taxista Alexander González Muñoz herido, tras recibir disparos.
Este hecho, sin embargo, no está relacionado con el doble homicidio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.