"Serían integrantes de Los Rastrojos que tendrían alguna confrontación con sujetos del Eln, al otro lado de la frontera” Coronel Palomino.
Disputa entre Eln y Rastrojos habría desatado masacre

Una escalofriante e intimidante escena despertó ayer a los pobladores del corregimiento de Palmarito (Cúcuta). Los cadáveres de ocho hombres apilados fueron hallados a la entrada de una hacienda de cultivo de palma en la vereda Santa María, a cinco minutos en carro del caserío.
En el sitio, no había rastros de sangre ni cartuchos de bala esparcidos por el suelo. Las víctimas presentaban impactos de bala, algunas quemaduras en su piel y uno más con el cráneo destrozado.
Ninguno de los hombres portaba documentos de identificación y tendrían al menos 48 horas de muertos por el fuerte olor que emanaba de los cuerpos, en proceso de descomposición, y que se incrementaba con el calor producido por los matutinos rayos del sol.
Los soldados del Grupo Maza destacados en el kilómetro 57, antes de llegar a Puerto Santander, tenían los rumores desde la noche del sábado. Sin embargo, fue hasta el amanecer que confirmaron la información, entregada en primera instancia por los campesinos de la zona.
Una vez el Ejército con tropa y tanques cascabel aseguraron el área, en la que operan grupos armados al margen de la ley, ingresaron las autoridades judiciales y delegados de la Defensoría del Pueblo.
Inspección
El coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, se trasladó hasta el lugar ubicado en la carretera destapada que va desde la vía Cúcuta-Puerto Santander hasta el sector Agualasal entre La Y de Astilleros y Tibú.
Desde allí, el oficial comandó, con el personal de Antiexplosivos, la revisión inicial de los muertos para descartar que tuvieran algún elemento explosivo, antes de proceder al levantamiento de los mismos, que fueron cubiertos con hojas de palma por los labriegos al estar expuestos al sol.
Vea También: Así fue el levantamiento de los cuerpos en Palmarito
Con la ayuda de un perro entrenado, los expertos procedieron a mover los cadáveres con lazos desde la distancia, descartando el peligro.
Hablan las evidencias
De acuerdo al coronel Palomino López, los occisos no fueron asesinados en el lugar, sino que fueron presuntamente trasladados desde Venezuela, de acuerdo a las evidencias halladas.
“La primera hipótesis corresponde a que serían integrantes del grupo delincuencial de Los Rastrojos y que tendrían alguna confrontación con sujetos del Eln al otro lado de la frontera. Se están evidenciando las trayectorias y las partes donde fueron impactados”, señaló.
Lo dicho por el mando policial coincide con información entregada por personas de la zona, que habrían escuchado ráfagas de fusil el viernes en la noche, hacia la vereda Vigilancia, próxima a Banco de Arena en zona rural de Cúcuta, que está frente al municipio Ayacucho del estado Táchira, que tiene a la ciudad de Colón como su capital.
Identificación
El comandante de la Policía Metropolitana dijo que por la complexión de las víctimas, se podría decir que todos tenían formación atlética, y muchos de ellos estaban marcados con tatuajes en diferentes partes.
“Se trata de hombres adultos con características fornidas y tienen tatuajes a los cuales se les tomó el registro fotográfico para su identificación”, agregó.
Defensores de derechos humanos denunciaron que este grupo de hombres habría sido trasladado por vía terrestre, al parecer, en una camioneta, y fueron abandonados allí, para desviar las averiguaciones.
Vea También: Masacre en la frontera, hallan ocho cadáveres en corregimiento de Cúcuta
La inspección técnica a cadáveres se prolongó por espacio de dos horas, siendo La Opinión el único medio en hacer presencia en el lugar de los hechos.
Personal de la funeraria Nuestra Señora del Carmen llevó a solicitud de las autoridades policiales, cuatro de los cuerpos hasta la morgue del Instituto de Medicina Legal en Cúcuta.
Cinco muertos en Táchira
Autoridades del estado Táchira, en Venezuela, reportaron el enfrentamiento entre grupos armados irregulares en el sector Mata de Curo de la parroquia Rivas Verti del municipio Ayacucho, cerca de la frontera con el corregimiento San Faustino de Cúcuta, que habría dejado cinco personas muertas por impactos de armas de fuego.
En el lugar se hicieron presentes una comisión de la Policía del Táchira y de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes se encargaron del levantamiento de los cadáveres, según se conoció.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.