El Ejército incautó una gran cantidad de insumos y equipos para el procesamiento de sustancias ilícitas.
Destruyen dos laboratorios de droga del Eln en El Carmen y Convención

En la vereda Macanal Soledad, en Convención, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano hallaron un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca.
Dentro de la estructura había 500 kilos de hoja de coca picada, 100 de sulfato de amoniaco y 50 de cemento. Además, los soldados decomisaron 350 galones de gasolina, 20 canecas de plástico, y una báscula digital.
De acuerdo con el reporte del Ejército, en acciones paralelas, efectivos del Batallón de Operaciones Terrestres N °10 encontraron en la vereda Boquerón, en El Carmen, otra instalación para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Le puede interesar Ubican y destruyen 21 laboratorios de droga en el Catatumbo
Allí, los uniformados incautaron 10 hornos microondas, una prensadora, una máquina de empaque al vacío, una cámara de secado y cuatro básculas grameras. Según la institución castrense, estos laboratorios pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Es de recordar que en este sector de El Carmen, el sábado anterior, resultó herido de gravedad el cabo segundo Sebastián Alonso González Graciano, en medios de combates contra esa guerrilla, quien lamentablemente murió este lunes.
Lea además Muere militar tras combates contra el Eln en El Carmen
En lo corrido del 2020, la Fuerza de Tarea Vulcano ha logrado la ubicación de 31 estructuras para el procesamiento de sustancias ilícitas en la zona del Catatumbo.
La semana pasada, una ofensiva del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía y el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, resultó en la destrucción de 21 laboratorios en Tibú y El Tarra, los cuales pertenecían al frente 33 de las disidencias de las Farc y tenían una capacidad de producción mensual de 2.520 kilos de pasta base de coca.
Días atrás también fueron localizados tres laboratorios de cocaína en Ocaña y Tibú, en el Catatumbo; y otro más Arboledas, propiedad del Eln y Los Pelusos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.