El asesinato del venezolano Frank Pedraza ocurrió en el parque Valles del Rodeo, en Cúcuta.
Desesperado, un niño intentó salvar a su tío de la muerte

El asesino del venezolano Frank Alexander Pedraza Rivas, de 34 años, no le importó que junto a él estaban sentados un niño y una mujer de la tercera edad. El desconocido llegó a atacarlo a balazos hasta matarlo.
El hecho ocurrió a las 9:20 de la noche del miércoles, en el parque Valles del Rodeo, ubicado en la manzana 16 de ese barrio de la ciudadela Juan Atalaya.
Frank Alexander estaba sentado en la primera banca del parque, al lado estaba su sobrino de 11 años y junto a él, su tía de 67.
Lea además Reconoció a su pareja baleada y quemada
“No encuentro explicación alguna. Nosotros no conocemos nada acá; llegamos hace dos días a este barrio”, dijo una familiar de la víctima.
Y añadió: “Lo que sabemos es que una muchacha pasó y le preguntó la hora y él le contestó que eran las 9:06 de la noche. Ellos estaban esperando a una prima de Frank que tuvo que salir angustiada con su bebé enfermo. Como 10 minutos después llegaron los dos hombres en una moto Bera Socialista”.
Acto seguido, el parrillero se bajó mientras que el conductor esperó con la moto encendida.
Sin mediar palabra
“Yo solo vi el candelazo de los disparos. Lo que hice fue correr y terminé cayendo a un lado. Mi sobrino Frank también corrió y detrás de él se fue el niño. Todo fue en cuestión de segundos, cuando me pude parar el niño estaba gritando que habían matado a su tío Frank”, detalló la tía a las autoridades.
Le puede interesar De camino a su casa, lo atacaron a bala
Y precisó “no sé cómo mi niño se salvó. Lo peor fue verlo tan pequeño intentando taparle los huecos que le dejaron las balas a su tío. El niño le decía ‘párate tío, párate’.
Frank Alexander recibió tres impactos de bala y quedó tendido a unos 20 metros de la silla. Mientras que el pistolero y su compinche huyeron hacia la vía que conduce al barrio La Divina Pastora.
Un testigo dijo a la Policía que el homicida estaba vestido con camisa negra, pantalón y gorra blanca.
Tenía dos meses en Colombia
Los familiares Frank Alexander contaron que desde hacía dos meses, llegó a La Parada (Villa del Rosario) donde trabajó como maletero y también ayudante de buseta.
“Él solo pasó una noche acá en Valles del Rodeo porque vivía en La Parada, pero decidió que se venía con todos acá, que somos su familia. No sabemos si tenía problemas o amenazas. Es que ni la dirección exacta de este lugar la conocemos”, dijo otra familiar.
Lea también Por la espalda, asesinan a tiros a persona con discapacidad
La Policía adelanta las investigaciones para determinar si Pedraza Rivas tuvo algún problema o amenazas en La Parada, en medio de su trabajo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.