Alfonso González Esteban fue atacado en presencia de su hijo e hija.
Denuncias detrás de atentado a sindicalista

Un arma de fuego con silenciador explica el porqué los disparos que recibió Alfonso González Esteban, presidente del sindicato de taxistas Sinutaxcuc no se escucharon.
González Esteban fue atacado en presencia de su hijo e hija que en el momento lo acompañaban en la tienda que tenía en el primer piso de su casa, ubicada en la avenida 11A con calle 8A de la urbanización San Martín, frente al parque Las Palmas.
Eran las 4:30 de la tarde del pasado viernes cuando el pistolero ingresó al negocio previniendo que no hubiera clientes.
“El sicario llegó hasta donde está un mueble con plátanos y se ubicó frente a mi papá. Mi hermana le preguntó que se le ofrecía y enseguida sacó el arma y le disparó a él, sin mediar una palabra. Los tiros se escucharon como zumbidos”, relató el hijo.
En la reacción, el hijo intentó quitarle el arma al delincuente, pero no lo logró. Así que el pistolero le apuntó y tuvo que dejarlo ir por proteger a los nietos de Alfonso que estaban en la tienda.
“Al ver a mi papá herido me llené de ira y salí detrás del tipo, pero me hizo un tiro. Así que mi hermana me agarró y no me dejó seguirlo”, agregó.
González Esteban recibió un disparo en la mejilla y otro en el pecho, siendo auxiliado por sus hijos que lo llevaron en un carro particular hasta la clínica Medical Duarte, donde permanece estable, pero bajo pronóstico reservado.
Amenazas
La víctima, natural de Bucaramanga, de 62 años, fue taxista por varios años, pero en la actualidad una enfermedad renal le impedía manejar. Así que distribuía su tiempo entre la tienda y el sindicato que creó hace 20 años. La personería jurídica del sindicato la reactivó hace 5 años, puesto que lo había terminado por inconvenientes y falta de apoyo.
En esta nueva etapa, la Policía conoció que el sindicalista instauró una serie de denuncias respeto al censo de taxis, hace tres años, y de irregularidades en una organización de transporte informal de pasajeros, con carros de color amarillo como los taxis.
“Sobre el tema del censo, estaba pidiendo una información a la Secretaría de Tránsito. Pero, como no le respondieron ofició a la Fiscalía y a la Procuraduría. En eso estaba”, indicó otro familiar agregando que el sindicalista nunca manifestó tener amenazas y el ataque los tomó por sorpresa.
Desde Bogotá, dirigentes sindicales rechazaron el ataque del que fue objeto este presidente y pidieron protección para el gremio de taxistas que están en peligro por denunciar la ilegalidad y la piratería.
El coronel José Luis Palomino López, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que el sindicalista fue sorprendido por un sujeto de vestimenta negra, abordo de una moto.“La víctima instauró denuncias ante la Fiscalía y Procuraduría por clonación de vehículos taxis y errores en el censo de taxis. Estamos investigando”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.