Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Mayo 2016 - 3:03am

Denuncian falso positivo judicial de la ‘Batichica’ Ana María Flórez

La exdirectora seccional de Fiscalías en Norte de Santander es prófuga de la justicia.

Archivo
Ana María Flórez fue condenada a 120 meses de prisión por prevaricato por acción y fraude procesal.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Trece años, 7 meses y 11 días, de los 33 años a los que fue condenado en 2006, lleva en la cárcel Freddy Diomedes Vargas Díaz, en medio de un caso que fue considerado cerrado hasta el pasado 3 de septiembre de 2015, cuando el Tribunal Superior de Cúcuta ordenó revisar su sentencia, en vista de que podría ser inocente.

El inesperado revés surgió tras la condena en contra de Ana María Flórez, exdirectora seccional de Fiscalías en Norte de Santander, a 120 meses de prisión por prevaricato por acción y fraude procesal.

En dicha sentencia, el Tribunal, además de condenar a Flórez, conocida como ‘la Batichica’ y prófuga de la justicia, le pide a la Fiscalía y a la Procuraduría que instauren dicha revisión ante la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia.

La razón: porque entre los testimonios entregados por los paramilitares desmovilizados del Bloque Catatumbo, que evidenciaron la descarada  relación de Flórez con las Auc, también hay declaraciones que señalan que el caso de Freddy Diomedes Vargas fue un montaje fraguado por la misma funcionaria judicial.

 Freddy Diomedes Vargas Díaz

El favor

Jorge Iván Laverde Zapata, alias El Iguano, temido excomandante del Frente Fronteras del Bloque Catatumbo, afirmó que recibió una llamada de su subalterno Albeiro Valderrama Machado, alias Piedras Blancas, segundo comandante de las compañías urbanas, para solicitarle montar un “falso positivo” como favor a Ana María Flórez, su aliada para ese entonces.

El plan de la exfuncionaria consistía- según Laverde Zapata- en demostrar a sus superiores su supuesta lucha contra las bandas delincuenciales en Cúcuta, en vista de las presiones de sus jefes en Bogotá.

Para ello, las autodefensas autorizaron entregar a Freddy Diomedes Vargas Díaz y a Alejandro Gómez Pérez (asesinado posteriormente), quienes no tenían nada que ver con el frente.

Luego de “embriagarlos, drogarlos y ubicarlos con armamento (pistolas, revólveres, granadas, munición y prendas alusivas a las Auc), en una casa del barrio Sevilla, ordenaron un allanamiento por parte  del CTI, en el cual resultaron detenidos la madrugada del 12 de octubre de 2002”, señala un aparte del proceso.

Jorge Iván Laverde Zapata, El Iguano.

Ante la prensa, Freddy Diomedes Vargas, para entonces de 18 años, fue presentado con el alias de El Escorpión, cabecilla de las autodefensas que supuestamente operaba en la ciudadela Juan Atalaya, San Luis, La Libertad, Prados del Este y Torcoroma.

Pero, no solo Laverde, también los desmovilizados Valderrama Machado, Lenin Giovanny Palma Bermúdez (Álex), José Mauricio Moncada Contreras (Mocoseco), Giovanny Enrique Erazo Buelvas y Edinson José Baldovino Toro, coincidieron en afirmar sobre el favor hecho a Ana María Flórez para que ella pudiera demostrar que la Fiscalía que dirigía estaba combatiendo a las autodefensas en esta zona del país. Estas versiones no fueron conocidas por el Juzgado Primero Penal Especializado antes de ser condenado Freddy Diomedes Vargas.

Por esta razón, el 7 de diciembre de 2015 la Fiscalía segunda especializada de Cúcuta elevó ante la Corte Suprema de Justicia la orden dada por el Tribunal solicitando la revisión y absolución de todo cargo contra Freddy Diomedes Vargas y decretar su libertad inmediata.

“La sentencia contra Diomedes Vargas, insistimos, se fundamentó en pruebas falsas orquestadas por la fiscal Ana María Flórez Silva y por este proceder fue condenada por el Tribunal de Cúcuta”, señala la petición ante la Corte.

Sigue preso

Pese a todos los antecedentes en esta historia, Ligia Hernández, esposa de Freddy Diomedes, ha señalado que hasta ayer la Corte Suprema no se ha pronunciado al respecto y Freddy Diomedes sigue detenido en la cárcel de Cúcuta.

“Por nuestra parte, hemos solicitado la libertad por muchos medios, como la tutela, pero todas las respuestas siempre han sido negativas, basándose en la sentencia que pesa contra mi esposo (…) Le pregunto a la Corte Suprema si no es un perjuicio irremediable lo que estamos viviendo como familia, tenemos dos hijos y mis padres están enfermos. Freddy sigue preso cuando todas estas pruebas demuestran su inocencia”, reclamó la mujer ante la Justicia.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.