Carlos Alfonso Negret anunció que la situación del Cauca también se podría registrar en Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca y Nariño.
Defensor del Pueblo pide al Eln dejar de reclutar niños
![Carlos Alfonso Negret, Defensor del Pueblo en diálogo con Colprensa anunció que la situación del Cauca también se podría registrar en Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca y Nariño. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/08/imagen/defensor.jpg)
Uno de los clamores más escuchados por la Defensoría del Pueblo de las comunidades del norte del Chocó que visitó esta semana (Nuquí, Triganá, Juradó, Bahía Solano y Quibdó), es que los grupos armados dejen por fuera del conflicto a los menores de edad, en especial a los de las comunidades indígenas que, según sus líderes, son más vulnerables por la lejanía de sus territorios.
Por esta razón, el defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret, hizo un llamado a los actores armados para que eliminen esta práctica proscrita por el Derecho Internacional Humanitario, DIH, pero en especial al Eln para que se pueda iniciar un camino a una mesa de negociación.
“Un acuerdo humanitario es muy importante siempre y cuando el Eln deje de reclutar niños, de secuestrar, de extorsionar y sembrar minas antipersonal”, expresó Negret, quien añadió que los niños de Colombia deben tener en sus manos lápices y cuadernos y no armas.
Huellas en una hoja delataron a un homicida en Cúcuta
El llamado del defensor se hizo extensivo a otros de los grupos con presencia en esta región como lo son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, Agc, quienes según el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, general Fredy Marlon Coy Villamil, son utilizados para diferentes actividades, entre ellas, el cobro de extorsiones.
“A estos niños los llevan algunos con engaños para luego someterlos, pero desde que van llegando ya van aburridos porque combatir los pone en una situación muy difícil”, expresó a el diario El Colombiano el alto mando militar.
Por su parte, Negret insistió en educación de calidad para los jóvenes como una forma de prevenir que terminen en las filas de los grupos armados, pero lamentó que a su visita en Quibdó no haya asistido ni el alcalde de la capital chocoana ni el gobernador del Chocó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.