Debe pagar una pena de 6 años en prisión y una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes,
‘Culito’, del Clan Úsuga, preacordó con la Fiscalía

Luis Alberto Palacios Hinestroza llegó a un preacuerdo con la Fiscalía que consistió en aceptar los cargos a cambio de un descuento del 50 por ciento en la pena.
Palacios Hinestroza, conocido con los alias de Camilo, Culito, Zurca o Urabá, desmovilizado del Bloque Héroes de los Llanos y Guaviare de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), fue detenido en mayo de 2015 señalado por la Policía de ser cabecilla financiero en Norte de Santander de la organización criminal Clan Úsuga.
‘Culito’, de 33 años, natural de Carepa (Antioquia), fue capturado junto a otros cuatro hombres por el delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, homicidios y porte ilegal de armas.
En la operación ‘Zafiro’, que se hizo efectiva en diferentes sectores de Cúcuta, también cayeron quienes serían el jefe logístico, un sicario, el coordinador del cobro de extorsiones y el encargado del transporte de armas de fuego.
Según relató la Fiscalía, el Clan Úsuga era el encargado de toda la comercialización y distribución de sustancias estupefacientes, especialmente en el sector de la avenida séptima de Cúcuta, teniendo una red con este fin delictivo.
Para ello, utilizaban vendedores ambulantes como fachada, así como empleados de bares o trabajadoras sexuales, además de vigilantes informales que se encargaban de dar aviso sobre la presencia de las autoridades en la zona.
El monto de las ventas de droga era entregado a una persona que a la vez se encargaba de rendir cuentas a sus superiores y “esa era la labor de Palacios Hinestroza dentro de la organización”, señaló la Fiscalía.
Según expuso el ente investigador, el procesado tenía conocimiento de que concertarse para cometer delitos para el Clan Úsuga era socialmente reprochable y legalmente prohibido, pero quiso su realización como lo demostraban los elementos materiales probatorios “en su rol de financiero de dicha organización”, agregó la Fiscalía.
Tras su captura, Palacios Hinestroza fue presentado ante el Juzgado Primero Penal Municipal con función de garantías ambulante, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión.
Dicho preacuerdo, que contempla una pena de 6 años en prisión y una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes, fue verificado ayer ante el Juzgado Primero Penal Especializado de Cúcuta que fijó para el próximo 14 de julio la aprobación al preacuerdo y la lectura de la sentencia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.