Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Marzo 2017 - 5:33am

Cúcuta, ¿sin metas para la reducción de homicidios?

La tasa de homicidios para 2015 en la ciudad fue de 27.7. En 2016, de 40.2 por cada 100 mil habitantes.

Archivo
De las 17 ciudades que tienen metas de reducción de homicidios, nueve han tenido resultados positivos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En un reciente informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), Cúcuta sobresale por el considerado aumento de los homicidios entre 2015 y 2016. Pero, más grave aún, -dice- porque carece de metas claras y concretas dentro del Plan de Desarrollo Municipal para contenerlos y reducirlos.

Según el informe, durante el 2016, el 48 por ciento  de los homicidios del país se concentró en los 27 municipios más poblados (de los 1.123 que tiene Colombia), entre ellos, la capital nortesantandereana. 

En 17 de estos casos se dieron descensos, que agregados, equivalen a 442 vidas salvadas, lo cual contribuyó a la estadística nacional. Mientras tanto, en los 10 restantes el aumento fue de 212 muertes violentas. 

El análisis de la FIP encontró que además de Cúcuta otros nueve municipios no tienen metas claras para reducir los asesinatos. 

“En este grupo se encuentran ciudades con tasas mayores a 20 muertes violentas por cada cien mil habitantes, como Armenia (36,2), Bello (21,7), Barranquilla (31,9), Cúcuta (40,2), Montería (21,8), Soacha (36,1) y Villavicencio (27,4). Sin un objetivo definido y expreso, es muy difícil hacer un seguimiento y evaluar la efectividad de las acciones”, señala el informe.

Para conseguir una reducción sustancial de las tasas de homicidios –agrega- es necesario que aquellos municipios que concentran el mayor número de muertes violentas tengan descensos significativos.

Para saber si hubo avances o retrocesos en la reducción de homicidios, la FIP revisó los Planes de Desarrollo de estos 27 municipios y analizó las metas establecidas para el periodo 2015-2019.

A partir de esta revisión, “identificamos el porcentaje de reducción anual necesario para cumplir con dichas metas. Esto significa, por ejemplo, que si una ciudad se propuso reducir la tasa de homicidio de 20 a 16, cada año de su gestión tendría que bajar un punto”, indica el informe.

De las 17 ciudades que tienen metas de reducción de homicidios, nueve han tenido resultados positivos. En siete ciudades el descenso en la tasa fue mayor al promedio anual requerido para cumplir la meta, y en dos casos, Bogotá (16 por cien mil habitantes) y Sincelejo (20,4), la variación estuvo muy cerca del objetivo definido en el Plan de Desarrollo.

Cúcuta

En el actual Plan de Desarrollo Municipal de Cúcuta (2016-2019), en el capítulo relacionado con Justicia y Seguridad, solo se menciona como una de las metas la disminución de los homicidios (en un porcentaje de 0.027 a 0.00020), pero no se contemplan propuestas, objetivos, ni medidas específicas para reducir los homicidios.

Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cúcuta, aseguró que paralelo al Plan de Desarrollo Municipal estaba el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, donde se desarrollaban las metas, en un trabajo conjunto con las diferentes autoridades locales. 

Si bien no hay fórmulas “mágicas para reducir la violencia, una de las claves está en definir metas que permitan hacer seguimiento a las intervenciones de las autoridades. De otro modo, las administraciones estarán navegando a ciegas en su deber de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad”, finaliza el informe de la FIP.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.