A través de un comunicado, la guerrilla se atribuyó la autoría del atentado en el parque Lineal.
Cúcuta en alerta máxima por ‘plan pistola’ del ELN

“Cúcuta permanece en alerta máxima por posibles actos terroristas”. Así lo estableció el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Jaime Barrera, tras registrarse la explosión de un artefacto explosivo en el Parque Lineal, que dejó a ocho policías heridos.
El hecho ocurrió a las 6:30 de la mañana de este miércoles cuando un grupo de 18 uniformados estaba formando para iniciar labores de vigilancia y control del espacio público en el sector.
Según se conoció, el explosivo, que podría ser tipo C4 o pentonita, compuesto de al menos un kilo, fue activado a través de control remoto, justo en el momento en que los policías estaban parados en el lugar.
Entre los uniformados heridos están los intendentes José Alexander Cáceres, quien tuvo heridas por esquirlas; Luis Modesto Rueda Peña, quien sufrió heridas en el cuero cabelludo y quemaduras en las piernas; Ruperto Carvajal Villamizar, quien presentó heridas en el tórax, y Freddy Alexander Sierra, con traumatismo por las esquirlas.
Además, los subintendentes Álvaro Mantilla, quien sufrió una herida en la rodilla izquierda; Jesús Eduardo Pabón, con lesiones en la cabeza y en la nariz por las esquirlas y Wilmer Andrés Figueroa, herido en el tórax. Finalmente, el patrullero Carlos Andrés Vergara sufrió una herida con una esquirla en la pierna izquierda.
El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional y quien arribó a Cúcuta horas después de la explosión, atribuyó el ataque al frente urbano del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El oficial explicó que el atentado hace parte del ‘plan pistola’ que esta guerrilla activó en contra de la fuerza pública.
“Se equivoca el Eln si cree que con esto nos van a amedrentar; vamos a seguir persiguiendo a estos bandidos”, dijo Palomino.
El oficial aseguró que aparte de los 10 millones de pesos que se ofrecieron en un primer momento por la información que conlleve a la captura de los responsables de este ataque, la institución entregará otros $100 millones por los datos que conduzcan a la captura de 'Julián' y ‘Robinson’, cabecillas del ELN que operan en cercanías a Cúcuta y Rangonvalia.
ELN asumen autoría de atentado
La Opinión conoció un comunicado del ELN en el que esta guerrilla se atribuye la autoría del atentado registrado en el Parque Lineal.
En la comunicación, firmada por el frente urbano Carlos Germán Velasco Villamizar, la guerrilla hace fuertes señalamientos contra la Fuerza Pública y el alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas Ayala.
“La profunda crisis social y humanitaria de Cúcuta no requiere de más policías, más cámaras de seguridad, ni el aumento del paramilitarismo, ahora con asiento en la sede de la Alcaldía con César Omar
Rojas, como su mayor representante investido de alcalde”, se lee en el comunicado.
Esta guerrilla rechazó los operativos que desarrollan las autoridades para mantener libres las calles de vendedores informales.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.