El soldado ahora pagará 26 años de prisión.
Corte rebajó pena por falso positivo en Norte de Santander
![Por este caso, el uniformado fue absuelto en mayo de 2014 y luego condenado por el Tribunal Superior de Cúcuta, a 33 años de prisión. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/28/imagen/solda.jpg)
La Corte Suprema de Justicia rebajó de 33 a 26 años de prisión la pena impuesta al soldado Adolfo Ropero Rangel, por el ‘falso positivo’ del campesino Javier Peñuela, quien fue presentado como guerrillero del Eln, muerto en combate.
Los hechos remontan a la madrugada del 30 de junio de 2007 en la vereda Tierra Azul, del municipio de El Carmen, Norte de Santander, cuando soldados pertenecientes al Batallón Contraguerrilla Nº 98, de la Brigada Móvil Nº 15 de Ocaña, dieron muerte mediante varios disparos de fusil a Peñuela.
Se confirmó que la víctima era un agricultor residente en la región, que no pertenecía al mencionado grupo guerrillero, y que aún así su cadáver, vestido de civil, fue hallado junto a un fusil AK-47 con dos proveedores de 23 cartuchos cada uno, mientras que en el bolsillo izquierdo del pantalón se le halló una granada de fragmentación.
Por este caso, el uniformado fue absuelto en mayo de 2014 y luego condenado por el Tribunal Superior de Cúcuta a 33 años de prisión.
Aunque la Corte no admitió una demanda con la que pretendía que le fuera revocada la condena, sí encontró un error a la hora de tasar la pena y por eso la redujo a 26 años.
La Corte validó la sentencia del Tribunal, en tanto que se probó que la muerte Peñuela no aconteció en medio de un enfrentamiento armado entre soldados del Ejército Nacional e integrantes de alguna organización subversiva, sino que fue retenido y asesinado.
“El supuesto combate al que aludieron los integrantes del Grupo Esparta, incluido el aquí acusado, es un pretexto para ocultar que el señor Peñuela era un campesino y agricultor de la región sin nexos con el Eln, que fue ejecutado en desarrollo de un plan preconcebido con el fin de ofrecer resultados positivos en la lucha contra la subversión. Para ello, se dice en la sentencia, el señor Peñuela fue retenido previamente por soldados a fin de ser llevado y ejecutado en el sitio donde supuestamente hubo un combate”, señaló la Corte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.