10 meses tardó la investigación en contra de Fernel Acosta, señalado de acciones delictivas en El Tarra.
Condenan a ocho años de cárcel a explosivista del Eln

Luis Fernel Acosta Sanguino, quien fue señalado por el Ejército de ser explosivista del Eln en el municipio de El Tarra, aceptó los cargos y fue condenado a 8 años y un mes de prisión.
Acosta Sanguino, detenido el 25 de octubre de 2013, fue condenado por concierto para delinquir agravado (con fines de terrorismo) y rebelión, luego de que llegara a un preacuerdo con la Fiscalía a cambio de degradar su participación como coautor de los delitos imputados.
Para entonces, el Ejército informó que el hombre, de 23 años, estaba sindicado de pertenecer al frente Héctor del Eln y de ser el responsable de la activación de varias bombas y de algunos homicidios en ese municipio del Catatumbo.
Acosta empezó a ser vinculado con las acciones armadas y desde entonces empezaron a seguirle la pista como cabecilla de las redes de apoyo al terrorismo del Eln.
Luis Fernel fue detenido por orden del Juzgado Noveno Penal Municipal cuando se movilizaba por la calle 6 con carrera 8, del barrio Primero de Enero, en El Tarra.
Los hechos
El procesado estaba sindicado de participar en la activación de un artefacto explosivo improvisado en el basurero de El Tarra, donde murieron dos personas, el 6 de enero de 2012.
También de participar en la instalación y activación de varias cargas explosivas en la alcaldía de esa población, en las que cuatro militares resultaron heridos, además de varios crímenes.
La Fiscalía agregó que Fernel participó el 26 de febrero de 2012 como cómplice (vigilar la presencia de la Policía) en la activación de un campo minado por parte de otros sujetos, donde 6 personas salieron lesionadas.
“Se conoce que desde hace nueve años este hombre hacía parte de la guerrilla como explosivista y estaría encargado de adelantar labores de inteligencia para cometer atentados contra la infraestructura energética, vial y seguimientos para acciones contra las tropas del Ejército. También era quien hacía los cobros económicos producto de las extorsiones a los habitantes de El Tarra”, aseguró el informe militar.
Dicho preacuerdo fue aprobado por el juzgado segundo especializado de Cúcuta que condenó a Acosta Sanguino además a pagar una multa de 2.712 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.