49 y 72 meses de prisión deberán pagar los condenados. Los demás procesados enfrentan procesos por separado.
Condenan a 11 miembros de la banda La Punta

Después de realizar un preacuerdo con la Fiscalía, once miembros de la banda delincuencial La Punta, dedicada al microtráfico de drogas, fueron condenados con penas que oscilan entre los 49 y 72 meses de prisión.
“En la investigación se demostró que esta estructura comercializaba estupefacientes en el barrio Magdalena, sector Punta Brava de Cúcuta”, señaló la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Le puede interesar: ¿Cómo cayó un imperio de drogas y muerte en el barrio Magdalena?
Tres agentes encubiertos se encargaron de penetrar la organización hasta lograr individualizar a cada uno de los integrantes en este sitio considerado como el “Bronx” cucuteño.
El ente acusador, logró obtener amplio material probatorio que permitió la identificación, captura y judicialización de los investigados en septiembre del año pasado.
Los condenados son: José Helí Omaña Gómez (líder la banda, sentenciado a 6 años), Andrés Guillermo Camacho Zambrano (a 6 años), Erika Sofía Omaña Camargo (49 meses), Yuri Yohana Omaña Tovar (49 meses), Angie Yulisa Omaña Tovar (49 meses), Germán Darío Rodríguez (49 meses), Víctor Alfonso Basto (49 meses), José Luis Ovallo Garzón (49 meses), Jesús Humberto Prada Gómez (51 meses), Manfrid Mendoza Serna (51 meses) y Diego Armando Mendoza Serna (51 meses).
Estas personas, que recibieron un descuento al aceptar los cargos, cumplirán las penas impuestas como responsables de los delitos de concierto para delinquir, tráfico, porte y comercialización de estupefacientes, destinación ilícita de inmuebles y uso de menores.
La punta
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) e Inteligencia de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), le siguieron el rastro, de manera minuciosa, a esta banda que delinquía en el sector de Punta Brava, desde el 2014.
Los policías se hicieron pasar como consumidores de drogas y jíbaros, además de obtener múltiples interceptaciones de llamadas, durante ocho meses, necesarias para desarticular la temible banda, dedicada además a ordenar homicidios.
Más de cien uniformados de la Policía y de la Fiscalía arribaron a las calles de este sector con el fin de capturar a los responsables, que tradicionalmente han mantenido el dominio criminal en al menos 23 barrios, entre los que están Santander, San José, Gaitán, Magdalena, San Miguel, Barrio Nuevo y Cundinamarca.
Las autoridades detuvieron a unas quince personas y una más fue notificada, por nuevos delitos, en la cárcel, tras haber sido detenida por porte ilegal de armas.
Utilizaban niños
Para entonces, el coronel Cristian Escobar, comandante (e) de la Mecuc, aseguró que La Punta utilizaba a menores de edad para que vendieran y transportaran droga cerca a los colegios de estos barrios.
“Estas personas vendían droga a domicilio. En Punta Brava funcionaban cuatro ‘ollas’, en cuatro casas familiares, en una misma cuadra. Una de estas viviendas tenía medida de extinción de dominio”, señaló el reporte oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.