Se hacían pasar como vigilantes informales de motos y así aprovechaban para hacer los pedidos.
Condenados todos los miembros de la banda Los Domiciliarios

Un juzgado especializado de Cúcuta aprobó el preacuerdo firmado entre Gustavo Álvarez Ramírez y la Fiscalía, acordado en 50 meses de prisión, incluido un descuento por aceptar los cargos.
Álvarez fue detenido el 24 de noviembre de 2015, señalado de integrar una banda denominada Los Domiciliarios conformada por expendedores de droga, que utilizaban una motocicleta y una bicicleta para entregar los pedidos a domicilio. Tenían su accionar en inmediaciones del parque Santander y en el centro de Cúcuta.
Tras su arresto, Álvarez, conocido como Mechas, fue presentado ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Garantías, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión.
Junto a este hombre también fueron aprehendidos Gerardo Quintero, alias Germán, de 50 años, quien sería el líder de la banda, además de Oscar Jair Flórez Rivera, Jairo, de 36, y Rodolfo Villamil Dávila, Chocolate, de 61.
En junio de 2016, estos tres hombres firmaron un preacuerdo colectivo y fueron sentenciados a 5 años de prisión y a pagar una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
Para entonces, y a última hora, Álvarez Ramírez desistió de su intención de acogerse a sentencia anticipada y por el contrario pidió ser llevado a un juicio. Pero, ahora y avanzado el proceso, cambió nuevamente de opinión y aceptó ante el estrado su responsabilidad por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
El preacuerdo le impone además pagar la misma multa que sus cómplices. Por ahora, solo queda pendiente la lectura de la sentencia.
La banda
Un drogadicto, quien colaboró con las autoridades, delató que debido a los constantes operativos policiales en el sector de la Curva Pelelojo, los cuatro hombres se dedicaban a distribuir la droga a domicilio para no ser detectados en un solo sitio.
Para entonces, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que al menos durante ocho meses, miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) le siguieron el rastro a los expendedores de droga, quienes utilizaban la moto y la bicicleta para entregar los pedidos.
El oficial agregó que, dos de ellos, se hacían pasar como vigilantes informales de motos y así aprovechaban para hacer los pedidos, que posteriormente distribuían a domicilio. A alias Jairo le hallaron ocho dosis de bazuco al ser capturado.
Según relató la Fiscalía 19 de Antinarcóticos, agentes encubiertos de la Policía se infiltraron entre los compradores e hicieron los pedidos a Los Domiciliarios, quedando cada venta registrada en video, así como la labor que cada implicado cumplía dentro de la banda y el modus operandi.
“Alias Germán siempre se movilizaba en bicicleta, en contravía, con el fin de observar el paso de la Policía (…) Jairo distribuía las sustancias estupefacientes y se encargaba de recolectar el dinero desplazándose en moto (…) Chocolate utilizaba la fachada de cuidador de motocicletas, y esperaba a sus clientes para hacer coordinación con los domiciliarios, además de estar pendiente de la presencia policial”, detalló la Fiscalía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.