Pagarán 86 meses y 12 días en prisión luego de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
Condenados por delinquir para Los Ratrojos

Jesús Hernando Rangel Santos y Asnaldo Córdoba Paternina aceptaron los cargos y recibieron un descuento del 40 por ciento de rebaja en la condena por concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Rangel Santos, alias Cucú o Chucho, y Córdoba Paternina, alias El Primo, fueron condenados a 86 meses y 12 días de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía 68 contra bandas criminales.
Cucú fue capturado el 27 de febrero de 2014, junto con otro hombre, señalados de pertenecer a Los Rastrojos, cuando presuntamente pretendían secuestrar a un hombre de otra banda delincuencial y posteriormente asesinarlo en el barrio La Isla de Puerto Santander.
Según lo manifestado por la víctima, de 24 años, natural de San Cristóbal, residente en el sector de la Fría del estado Táchira, de Venezuela, los dos hombres lo interceptaron en el sector “Patio de Los Locos”, en territorio colombiano, y lo obligaron a subirse a una moto cuando fueron sorprendidos por los policías.
En redada
El Primo fue aprehendido el 21 de septiembre de 2014 en una redada contra Los Rastrojos que dejó a 15 de sus integrantes, entre los que se encontraban los comandantes del corregimiento Agua Clara y Puerto Santander, tras las rejas.
Para entonces, la Policía informó que los detenidos estaban presuntamente implicados en por lo menos más de una docena de homicidios en Puerto Santander, Agua Clara, Boca de Grita y La Fría. Las dos últimas poblaciones son de Venezuela.
Según relató la Fiscalía, Rangel Santos y Córdoba Paternina, mediante acuerdo común y con división de trabajo, se concertaron con otros miembros de la organización delincuencial con el fin de ejecutar delitos de manera indefinida estableciéndose que Cucú era patrullero urbano en Puerto Santander, prestaba seguridad a un comandante y portaba un fusil AK 47 y granadas.
“El Primo era patrullero rural en la vereda Vigilancia (corregimiento de Banco de Arena), donde hacía parte de la seguridad de alias Tonny (cabecilla principal capturado) y se encargaba de transportar personal y víveres en los campamentos rurales portando un fusil y granadas”, relató el ente investigador.
Ambos hombres fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Cúcuta ambulante que legalizó sus capturas y les impuso medida de aseguramiento en prisión, sin que se allanaran a los cargos.
Preacuerdo
El 23 de febrero de este año ambos hombres anunciaron su deseo de acogerse a sentencia anticipada conjunta a cambio de eliminar el agravante del delito de concierto para delinquir, lo que les representó el descuento en la pena.
Dicho preacuerdo fue aprobado ayer por un juzgado especializado de la ciudad que los condenó sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Cucú, de 30 años, natural de Cúcuta y El Primo, de 37, del municipio de Apartadó (Antioquia), quedaron a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que definirá la prisión donde deberán purgar la pena impuesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.