El procesado fue trasladado por los guardias del Inpec a la cárcel de Cúcuta, donde deberá purgar la pena impuesta.
Condenado a ocho años de prisión por enfrentar a bala a militares

Un Juzgado Especializado de Cúcuta sentenció a ocho años de prisión a Jaime Alfonso Quintero Pineda, quien el 23 de septiembre de 2017 se enfrentó a bala contra militares. En su poder, le hallaron 4 pistolas, 5 proveedores y 107 cartuchos (calibre 9 milímetros).
Según relató la Fiscalía, una fuente humana alertó a soldados de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército sobre su desplazamiento en una motocicleta con varias armas por el sector de la vereda Cristalina en el municipio de Teorama.
Fue así que, a las 8:00 de la noche, los militares llegaron al sitio e instalaron un puesto de control con el fin de verificar la información.
“Una vez instalado el dispositivo observaron la moto y le impartieron la señal de pare, pero el conductor disparó contra la tropa. Sin embargo, fue interceptado e identificado”, indicó la Fiscalía.
A pocos metros de la captura le hallaron una pistola Pietro Beretta, calibre 9 milímetros y “al alrededor un bolso que contenía otras 3 pistolas, 5 memorias USB y dos celulares”, agregó el ente investigador.
En un comunicado de prensa, el Ejército señaló al detenido como integrante del Ejército de Liberación Nacional (Eln) desde hacía 15 años, conocido como Teto.
Además, de ser dueño de algunas refinerías ilegales en el Catatumbo, donde el Eln procesa el crudo hurtado del oleoducto Caño Limón Coveñas y lo convierte en insumo para procesar cocaína.
“También, estaría vinculado con extorsiones en la región”, agregó el comunicado.
Preacuerdo
Tras su aprehensión, Teto, de 34 años, natural de Convención, fue presentado ante el Juzgado Segundo Penal Municipal que legalizó su captura y le dictó medida de aseguramiento en prisión.
La Fiscalía le imputó cargos por fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado, sin que se allanara a los cargos.
Sin embargo, el 19 de diciembre de 2017, el procesado llegó a un preacuerdo con la Fiscalía Octava Especializada que consistió en aceptar su responsabilidad a cambio de variar el delito a rebelión (que ya incluye el porte de armas).
Dicho preacuerdo fue aprobado por el Juzgado Especializado que lo sentenció además a pagar una multa de 133,33 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado, sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Al término de la lectura de la sentencia, el procesado fue trasladado por los guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a la cárcel de Cúcuta, donde deberá purgar la pena impuesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.