Autoridades le siguieron el rastro, de manera minuciosa, a esta banda que delinquía en el sector de Punta Brava.
¿Cómo cayó un imperio de drogas y muerte en el barrio Magdalena?
![Diego Armando Mendoza, Erika Sofía Omaña, Daniel Alexander Pinzón, Germán Darío Rodríguez, Andrés Guillermo Camacho, José Luis Ovallos Garzón, Jesús Humberto Prada, Yuri Johana Omaña, Manfrid Neil Mendoza y Angie Yulisa Omaña. Policía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/22/imagen/detenidos.jpg)
Policías haciéndose pasar como consumidores de drogas y jíbaros, además de múltiples interceptaciones de llamadas durante ocho meses, fueron necesarios para desarticular la temible banda delincuencial La Punta, dedicada al microtráfico y a cometer homicidios.
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) e Inteligencia de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), le siguieron el rastro, de manera minuciosa, a esta banda que delinquía en el sector de Punta Brava del barrio Magdalena, desde el 2014.
La semana pasada, Punta Brava, considerado como el “Bronx” cucuteño, se convirtió en el objetivo de las autoridades.
Le puede interesar: Capturan a 15 integrantes de un grupo delincuencial
Más de cien uniformados de la Policía y de la Fiscalía arribaron a las calles de este sector con el fin de capturar a los responsables de estos delitos, que tradicionalmente han mantenido el dominio criminal en al menos 23 barrios, entre los que están Santander, San José, Gaitán, Magdalena, San Miguel, Barrio Nuevo y Cundinamarca.
Las autoridades detuvieron a quince personas y una más fue notificada, por nuevos delitos, en la cárcel, tras haber sido detenida por porte ilegal de armas.
Utilizaban niños
El coronel Cristian Escobar, comandante (e) de la Mecuc, aseguró que La Punta utilizaba a menores de edad para que vendieran y transportaran droga cerca a los colegios de estos barrios.
Entre los capturados está el cabecilla de la banda identificado como José Helí Omaña Gómez, ‘Joselí’. Además de Andrés Guillermo Camacho Zambrano, Daniel Alexander Pinzón Pinzón, ‘El Gordo’; Germán Darío Rodríguez Jaimes y Víctor Alfonso Basto.
Asimismo, cayeron Jesús Humberto Prada Gómez, ‘Rosita’; Diego Armando Mendoza Serna, Erika Sofía Omaña Camargo, Angie Yulisa Omaña Tovar, Yuri Johanna Omaña Tovar, Manfrid Neil Mendoza Serna y José Luis Ovallos Garzón, ‘El Costeño’.
“Estas personas vendían droga a domicilio. En Punta Brava funcionaban cuatro ‘ollas’, en cuatro casas familiares, en una misma cuadra. Una de estas viviendas tenía medida de extinción de dominio”, señala el reporte oficial.
Los capturados responderán por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y uso de menores en comisión de delitos.
Supuestos homicidas al servicio de la banda
“Ya camellé, le soplé diez, se los solté con selector y el man gritaba ay, ay, ay (...)”. Ese es uno de los crueles relatos de la red sicarial de la reciente banda desarticulada La Punta, que quedaron interceptados como prueba del accionar delictivo.
Jean Paul Hernández Botello sería el cabecilla de este brazo sicarial, que tenía como característica utilizar a taxistas para transportar armas y a los homicidas.
Jesús David León Jaimes, ‘El Taxista’; Osmer Javier Matajira Caballero, y Rafael Rivas Contreras, ‘El Ñato’, harían parte de esta estructura.
Por esto, investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, adelantaron un trabajo sigiloso en el que pudieron evidenciar la participación de esta red en el asesinato del estudiante de la Universidad Libre, Jaime Andrés Poveda, en el barrio Colpet, el pasado 6 de abril.
Le puede interesar: Detalles del asesinato de estudiante de la Universidad Libre
Presuntamente, León Jaimes participó en este crimen.
Los demás habrían tenido división de trabajo en un doble homicidio ocurrido el 24 de mayo en Villa del Rosario. Una tentativa de homicidio en La Libertad, el 15 de mayo y en el ataque con granada en el barrio El Contento, el 18 de julio.
Según la Policía, esta estructura se encargaba del ajuste de cuentas de los negocios de La Punta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.