Formulario de búsqueda

-
Lunes, 2 Noviembre 2015 - 7:55pm

Colombiano preso en EEUU podría evidenciar ayuda de militares venezolanos con el narcotráfico

Gersain Viáfara fue capturado cuando cruzaba la frontera rumbo a Puerto Carreño, con el fin de recoger un repuesto para su camión.

Archivo
El colombiano es señalado de exportar 5 mil kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El colombiano Gersain Viáfara Mina, de 49 años, capturado por la Policía y extraditado a Estados Unidos, señalado por un juez de Nueva York de exportar 5 mil kilos de cocaína al país norteamericano, podría ser una ‘ficha’ clave para evidenciar la ayuda de militares venezolanos con el narcotráfico.

Las autoridades señalan que Viáfara, propietario de una carnicería en el estado Apure (Venezuela), también es un conductor de bajo nivel, pero crucial, entre narcotraficantes de varias naciones y miembros de la Fuerza Armada de Venezuela, donde según Washington hay cientos de pistas de aterrizaje clandestinas, al servicio del tráfico de drogas.

Aunque el hoy detenido se declaró inocente en su primera presentación ante la corte en Estados Unidos, un funcionario de la Administración de Control de Drogas (DEA), argumentó en una declaración jurada que respalda la acusación contra Viáfara Mina por ayudar a organizar numerosos vuelos con narcóticos, algunos incluso, hasta con 1,6 toneladas de cocaína, desde 2010.

En llamadas telefónicas y mensajes de texto interceptados, se escucha a Viáfara presuntamente negociando la venta ilegal de códigos de transpondedor, que normalmente son asignados por las autoridades venezolanas a vuelos autorizados.

Allí, también argumenta tener “contactos políticos de alto nivel” que no nombra, y que pueden asegurar el paso de los vuelos con drogas, así como los esfuerzos para obtener la liberación de un avión incautado por los militares, nueve días antes.

Un testigo, de acuerdo con la declaración, también lo vio ayudar a cargar 750 kilogramos de cocaína a un vuelo con rumbo a Honduras, mientras guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) los vigilaban.

Los investigadores argumentan que Viáfara Mina cobraba al menos 100 mil dólares por vuelo, cuyas ganancias eran pagadas en forma de sobornos más arriba en la cadena de mando de forma que oficiales militares no enviaran cazas si sospechaban que había drogas a bordo.

Viáfara fue capturado cuando cruzaba la frontera rumbo a Puerto Carreño, con el fin de recoger un repuesto para su camión, cuando fue interceptado por la Policía colombiana.

*AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.