Los fallecidos en el enfrentamiento en Palmarito eran un colombiano y un venezolano.
Cinco detenidos y dos muertos en operación contra Los Pelusos

Las constantes amenazas de muerte ante el no pago de extorsiones llevó a la comunidad del corregimiento Palmarito, en Cúcuta, a evidenciar ante las autoridades la ubicación de estas personas, presuntos integrantes de Los Pelusos.
Razón por la cual, en el marco de la Campaña Militar y Policial Esparta, el Ejército y la Policía adelantaron una operación contra esta estructura, dejando cinco hombres capturados y dos más muertos.
Lea además Cinco detenidos relacionados con hurto de celulares
Se trata de Elisandro Sarabia García, 'El Calvo', señalado de ser el segundo cabecilla de Los Pelusos, en Tibú; Elkin Lisandro Sarabia Arias, de 20 años, natural de Cúcuta; Edwin Fernando Murillo, de 28, y los venezolanos Jonny Fernando Quintero Contreras, de 25, y José Luis Márquez Pérez, de 36.
Tras el operativo, que se ejecutó en zona rural de Palmarito, terminaron muertos un venezolano y un colombiano, también señalados de pertenecer al grupo delincuencial. Los cadáveres permanecen en la morgue del Instituto de Medicina Legal en Cúcuta.
'El Calvo'
Sarabia García, de 40 años, tenía una trayectoria de 9 años, tras su ingresó en 2010 a Los Pelusos.
“Actualmente era uno de los cabecillas en Tibú y tenía injerencia en el corregimiento de Astilleros, así también como en Puerto Santander. Era el responsable de articular el cobro de extorsiones a comerciantes donde permanecía. Además, planeaba y ejecutaba ataques contra la Fuerza Pública”, señala el boletín oficial.
Este hombre tiene vigente siete procesos judiciales por tráfico de estupefacientes.
Le puede interesar Cae la banda de Mari, en Ocaña
“Con estas capturas y la neutralización de los dos hombres, se logra desarticular las rutas de narcotráfico y robo de hidrocarburos. Además, hemos desvertebrado esta estructura que lideraba las extorsiones, secuestros y homicidios selectivos ocurridos en esta zona del país”, dijo general Ramiro Castrillón, comandante de la Región 5 de Policía.
En el momento de las aprehensiones, se encontraron bajo poder de los implicados un fusil AK 47, Galil 5.56, una subametralladora UZI, seis pistolas, una granada, 17 proveedores para fusil y 14 proveedores para pistola, entre otros.
También se contaron equipos de comunicación tales como dos teléfonos satelitales, seis radios, 16 celulares, un computador, dos morrales de campaña, dos bolsos de asalto, cinco uniformes, y dos chalecos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.