El delito en el que participaron tres hombres, usando un vehículo de la Mecuc, ocurrió en mayo en Cúcuta.
Cayó policía señalado de participar en secuestro y robo

En mayo pasado, en Cúcuta, se registró un grave hecho contra un comerciante, que estuvo rastreado sigilosamente por la Policía Metropolitana (Mecuc), porque todo indicaba que uno de sus miembros estaría implicado y por lo tanto, los investigadores no querían que las pesquisas se dañaran hasta llegar a los responsables.
Cuando el coronel José Luis Palomino López, comandante de la unidad policial, se enteró de lo sucedido, ordenó que se creara un pequeño grupo de funcionarios judiciales para que se encargara de las indagaciones.
Lo primero que conocieron los investigadores fue que tres hombres vistiendo prendas de uso privativo de la Policía, interceptaron a la víctima cuando se movilizaba en su carro por el barrio Torcoroma.
Los secuestradores, que usaron un vehículo oficial de la Mecuc, intimidaron al comerciante con armas de fuego y lo obligaron a subir al automotor en el que ellos iban, llevándoselo con rumbo desconocido.
Luego de darle varias vueltas por la ciudadela La Libertad y por el Anillo Vial Oriental, decidieron dejarlo tirado cerca a la vía que lleva a la Central de Abastos, por el barrio García-Herreros.
Según la investigación, entre los delincuentes iba un integrante de la Policía Metropolitana que trabajaría en una oficina en las instalaciones que están en el barrio San Mateo.
“Al comerciante lo secuestraron esos delincuentes, porque se enteraron que tenía en su poder 120 millones de pesos. Cuando les entregó el dinero, abandonaron a la víctima”, señaló una fuente judicial a La Opinión.
Las fallas
Pero con lo que no contaron los hombres era que el comerciante se dio cuenta de muchas equivocaciones que ellos cometieron, una de esas fue que el policía activo de la Mecuc, llevaba el uniforme con su nombre real, además, que sus compinches siempre lo llamaban por el apellido.
“A parte de eso, usaron un vehículo oficial que no es común, pues se trató de un vehículo pequeño que es fácil de identificar”, indicó la fuente.
Por eso, dos días después del hecho, cuando el coronel Palomino se enteró de lo sucedido, ordenó que le hicieran una inspección detallada al carro, sacándole hasta huellas dactilares.
La detención
Después de siete meses de investigación y de obtener el material probatorio contra el policía que habría participado en el hecho, la Fiscalía ordenó su captura.
La detención se hizo efectiva hace dos días, en el barrio Ospina Pérez, cuando el sindicado del hecho estaba cerca de su residencia.
Las autoridades identificaron al capturado como el patrullero Jesús Alonso Mora Camargo y ahora tendrá que responder por ese secuestro y robo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.