Una embarazada delinquía al servicio del grupo criminal.
Cayó estructura urbana de Los Pelusos en Cúcuta y El Zulia
Desde el 27 de diciembre de 2018, cuando fue asesinado el taxista Fredy Parada Rozo, las autoridades conocieron que una mujer estaba implicada en el crimen, por lo que, desde ese momento se iniciaron las pesquisas para dar con los autores del homicidio.
Poco a poco, los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, empezaron a conocer que detrás de este hecho estaban implicados miembros de Los Pelusos, por lo que avanzaron en las pesquisas.
Según se conoció, Maritza Michel Suárez Cordero, de 20 años, quien además, está embarazada, aceptó pertenecer a esta organización criminal y de participar en el crimen de Parada.
“Ella iba en el taxi con la víctima en el momento en el que llegaron a dispararle. Prácticamente entregó al taxista a los agresores”, dijo una fuente judicial.
Al parecer, los móviles del homicidio fueron por un ajuste de cuentas, por lo que las investigaciones por este hecho continúan.
Sin embargo, paralelamente, la Sijín, en coordinación con la Fiscalía 129 Contra el Crimen Organizado, adelantaba una investigación contra una estructura urbana de Los Pelusos, que mantenía su fortín en El Zulia y en la comuna 10 de Cúcuta.
Esta, además, tenía vínculos criminales con la banda La Frontera, que delinque en La Parada y otros barrios de Villa del Rosario.
Los integrantes de esta organización son señalados por la Policía de extorsionar a las empresas reconocidas de transporte en Cúcuta y a los mineros de El Zulia.
Además, intimidaban a la población pintando grafitis alusivos al Epl, y difundían panfletos de dicha organización armada ilegal, para amenazar a sus víctimas y obligarlas a pagar las ‘vacunas’.
No obstante, en medio del accionar criminal, estas personas presuntamente, también cometían homicidios en el área metropolitana de Cúcuta.
Las finanzas de esta estructura urbana tenían su eje principal en el tráfico de drogas, aprovechando que Los Pelusos tienen toda la cadena productiva de la cocaína en el Catatumbo.
Las capturas
La Policía adelantó cuatro allanamientos en los barrios Nueva Colombia y Pueblo Nuevo, de El Zulia, donde fueron capturados Brayan Giovanny Ríos Correa, de 25 años, ‘El Diablo’, presunto cabecilla en este municipio; Ronny Esneider Rodríguez, segundo al mando, y Maritza Michel Suárez Cordero, quien fue detenida en el barrio Santo Domingo, en Cúcuta.
Además de esto, les imputaron cargos por concierto para delinquir agravado con fines de extorsión a Manuel Antonio León Lancheros, ‘El Paisa’, cabecilla de la banda La Frontera, y a Jhon Alexander Cuadros, ‘Perro’, cabecilla financiero de la misma estructura, que fue desarticulada por el grupo Gaula de la Policía en febrero de este año.
Las autoridades conocieron que Michel Suárez aprovechaba su estado de embarazo para transportar armas, panfletos y drogas y evadir el control de la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.