Unos 270 detenidos bajo esta medida han sido capturados este año por la Policía Metropolitana de Cúcuta, delinquiendo.
Casa por cárcel, la burla aprovechada por los delincuentes

Roberto Antonio Manzano Tami, de 24 años, Franklin, señalado por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) como uno de los responsables de la masacre ocurrida en febrero de este año, en el barrio Aeropuerto, se movía a su antojo delinquiendo en la ciudad, a pesar de estar pagando una sentencia condenatoria con el beneficio de casa por cárcel.
Desde julio de 2016 tenía la condena por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Sin embargo, la semana pasada uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Mecuc, lo capturaron luego de ocho meses de investigación logrando recopilar las pruebas suficientes para involucrarlo con la masacre.
Esta reciente captura deja entrever que el beneficio de casa por cárcel es un trampolín para que los delincuentes sigan cometiendo delitos sin ningún control.
Lea además Capturan a hombre que tenía casa por cárcel en Ocaña
Entre el prontuario de Franklin figuran dos homicidios más registrados en la glorieta frente a la cárcel, en diciembre de 2016 y otro en el barrio La Sabana de Los Patios. Los investigadores de la Policía hallaron las mismas vainillas encontradas en el lugar de la masacre del barrio Aeropuerto, donde esa noche murieron tres hombres y una mujer y dos personas más resultaron heridas.
La trayectoria delictiva de Manzano se inició 2014 cuando la Policía empezó a referenciarlo como integrante de una banda delincuencial conocida como ‘Los Coqueros’, dedicada a cometer homicidios y al hurto de motocicletas.
El 20 de octubre, la Mecuc también presentó la captura de Harol Andrei Ruiz Becerra, de 22 años, quien fue sorprendido por los uniformados mientras caminaba por el barrio La Victoria, armado con una pistola marca Browing, calibre 38 milímetros, con un proveedor con doce cartuchos para la misma.
Lea además Tenía arresto domiciliario y extorsionaba
Precisamente, cuando los agentes verificaron los antecedentes del detenido, pudieron establecer que en ese momento tenía casa por cárcel por el delito de porte ilegal de armas.
(Harol Andrei Ruiz Becerra fue nuevamente capturado por porte ilegal de armas.)
Hurto
Los gritos de una mujer pidiendo auxilio en los alrededores de la urbanización Mónaco de Villa del Rosario, permitió que algunos vecinos junto con la Policía capturaran a Mareide Meneses Delgado, de 18 años, y a Carley Ernesto Villamizar Peñaloza, de 22, luego de que le robaran el celular a la víctima.
Con un cuchillo, la pareja de atracadores intimidó a la mujer para que le entregara el celular marca Samsung J7. Meneses y Villamizar fueron detenidos por hurto calificado y agravado.
Pero cuando la Policía verificó los antecedentes de los capturados, se reflejó que Villamizar Peñaloza tenía vigente una medida de aseguramiento domiciliaria por el delito de porte fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Narcotráfico
En la casa donde vivía Jean Pierre Oviedo Lozano, Careloco, de 21 años, quien pagaba casa por cárcel por el delito de porte ilegal de armas desde agosto de 2016, fue encontrado un centro de acopio de droga con más de una tonelada de marihuana tipo cripy.
Según las investigaciones de la Sijín, este centro de acopio funcionaba hace varios meses en el barrio Patio Centro de Los Patios, con la droga proveniente deel Valle del Cauca, que sería distribuida en diferentes ‘ollas’ en el área metropolitana de Cúcuta.
Estadísticas
Según las cifras de la Mecuc, en lo corrido de 2017 han sido capturadas 4.166 personas por diferentes delitos, de las cuales, 270 recibieron el beneficio de casa por cárcel; 383 fueron enviadas a prisión en centro carcelario y 3.513 quedaron en libertad.
El año pasado, 3.895 personas fueron capturadas por la Policía Metropolitana de Cúcuta, lo que indica que aun faltando sesenta y tres días para que se acabe este año, las estadísticas de capturados ya superan en el 7 % a las del año pasado.
El mayor número de capturas de este año ha sido por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes con 740 detenidos, seguido de hurto a personas con 632 casos.
Asimismo, 262 personas fueron capturadas por porte ilegal de armas y 96 por homicidio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.