En el juicio que se adelanta en contra de Geovanni Alexis Ortiz, por feminicidio agravado, se entregaron más detalles el caso.
Carnicero de Sevilla mató a su expareja de 15 puñaladas

Quince puñaladas (en diferentes partes del cuerpo) recibió Leidy Lorena Flórez Manrique, según el dictamen de un perito del Instituto de Medicina Legal que compareció en el juicio que se adelanta en contra de Geovanni Alexis Ortiz, excompañero de la mujer, por feminicidio agravado.
El funcionario judicial detalló que la madre de Leidy Lorena, quien trató de auxiliar a su hija en el momento del ataque, recibió nueve lesiones por arma cortopunzante que le representaron una incapacidad de 45 días.
Los hechos se remontan al 23 de agosto de 2017 en el barrio Sevilla cuando Alexis Ortiz, un carnicero de un supermercado del barrio Gaitán, la agredió al parecer, en un ataque desmedido de celos, tras la separación de la pareja y la nueva relación que ella inició con otro hombre.
Aquel día, Ortiz llegó a la 1:30 de la tarde a la casa de Leidy Lorena, de 25 años, y le pidió que hablaran frente a la vivienda, tras interrumpir un almuerzo familiar por motivo del cumpleaños de uno de los hermanos de su expareja.
La mujer, quien estaba acompañada de su mamá y su actual novio, accedió a la pretensión de Geovanni Alexis sin saber que sería la última conversación que tendría con el papá de sus hijos, de 5 y 3 años.
Según testigos, él le insistió para que regresaran, pero ella se negó. Entonces, Ortiz sacó un cuchillo y, sin pensarlo dos veces, la apuñaló. En ese instante, fue cuando su mamá salió a defenderla, pero también la acuchilló. Razón por la cual, el procesado también enfrenta cargos por tentativa de homicidio.
Le puede interesar Carnicero será juzgado por feminicidio agravado
El proceso
Tras su captura, Geovanni Alexis Ortiz fue presentado ante un juzgado, con función de control de garantías, que legalizó su captura y le dictó medida de aseguramiento en prisión. El hombre no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía.
El juicio, oral y público, avanza ante el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Cúcuta. Esta semana terminaron por presentarse los testigos de la Fiscalía, entre ellos la expareja de la mujer, e iniciaron los de la defensa, con el testimonio de una tía del procesado.
Para el próximo 5 de agosto fue fijada la continuación del juicio donde se escuchara directamente la versión del imputado y el juez emitirá el sentido del fallo.
De llegar a ser condenado, el procesado se expone a una pena que oscila entre los 41 y 50 años de prisión.
La familia de Leidy Flórez y miembros de la Fundación Red de Mujeres Víctimas y Profesionales han adelantado plantones para pedir que el caso no quede impune y que la expareja de la víctima, a quien ella ya había denunciado por golpearla, reciba una condena ejemplar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.