Entre los capturados se encuentran Jhonathan Vacca, Wilson Rodríguez, Edinson Rojas y Esteban Criado.
Capturan a cuatro presuntos integrantes de Los Pelusos
![Las autoridades incautaron dos granadas de fragmentación IM-26, dos revólveres calibre 38 y 32 milímetros, siete cartuchos calibre 38, 100 gramos de marihuana y 43 dosis de cocaína. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/05/imagen/pelusos.jpg)
Edinson Rojas Sánchez, más conocido como Pisa Suave, y quien tiene ocho años al servicio de Los Pelusos, es señalado de ser el cabecilla urbano de esta organización criminal en Cúcuta.
El hombre fue capturado junto con Wilson Enrique Rodríguez Carrero, alias Ricardo; Esteban Mauricio Criado Vera, Coy, y Jhonathan Vacca Paredes, Pácoro, todos integrantes del Epl.
Miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y de la Seccional de Inteligencia Policial (Sipol) de la Policía de Norte de Santander, junto con soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra), llegaron a tres casas ubicadas en los barrios Marabelito y Santa Lucía, así como a la vereda Los Tamayos, de Ocaña, y detuvieron a los cuatro presuntos miembros de Los Pelusos.
Esta organización delincuencial, que conformó alianzas en la zona de frontera con la banda criminal Los Rastrojos, para fortalecer el negocio del narcotráfico en Puerto Santander, quedó debilitada con estas nuevas capturas, según lo informó la Policía Nacional.
Los capturados
Durante 2016 y 2017, Edinson Rojas Sánchez se desempeñó como francotirador del grupo armado ilegal en San Calixto, bajo el mando de un hombre conocido como Ñelo, y participó en varios ataques contra la fuerza pública. También atemorizaba a la población civil.
Posteriormente fue enviado por la organización a formar parte de la comisión urbana en Cúcuta, bajo las órdenes de Esteban. Sin embargo, en 2018, según la Policía, fue capturado por el delito de porte ilegal de armas.
Lea También: Tenía más de 150 kilos de clorhidrato de cocaína en una volqueta
Pero las ansias criminales de Pisa Suave lo impulsaron a continuar en las filas de Los Pelusos, tras recobrar su libertad, a comienzos de este año, y fue así como se convirtió en el cabecilla urbano en Cúcuta.
Según una fuente judicial cercana a las pesquisas, Rojas era el encargado de coordinar las acciones delictivas, el narcotráfico y las extorsiones en Cúcuta, con el fin de sostener las finanzas de la organización en esta zona de frontera.
Entre tanto, alias Ricardo es un presunto integrante del Epl y al parecer era el segundo cabecilla, después de alias Macho. Coy y Pácoro también serían integrantes de la estructura armada.
“Da satisfacción dar estos partes positivos, lo que demuestra el trabajo en equipo de la Policía y el Ejército. Damos un parte positivo, atacando varias líneas del delito”, manifestó el alcalde de Ocaña, Samir Fernando Casadiego.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.