Según las autoridades, ‘Los Plumilla’ delinquían desde el 2014 además de falsificar documentos.
Capturan banda que se habían robado 150 vehículos en Cúcuta

“Yo llegué a la calle octava junto al Parque Mercedes, me bajé de la moto y me puse a hablar con un amigo, cuando voltee ya se habían robado mi moto”. Ese fue el relato de una de las 150 víctimas de la banda delincuencial ‘Los Plumilla’, dedicada a robar motos y carros en el área metropolitana de Cúcuta.
Con agilidad, de manera sigilosa y con gran experiencia para robar, los asaltantes cometían los hurtos en tiempo récord.
Al menos diez meses gastaron los investigadores de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) e Inteligencia Policial, de la Policía Metropolitana de Cúcuta, para obtener los elementos probatorios contra la organización y lograr que se expidieran las órdenes de captura.
Las autoridades utilizaron interceptaciones telefónicas y la información de algunas personas para detectar el accionar de los ladrones de vehículos.
El Juzgado Promiscuo Municipal de Sardinata emitió las órdenes judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir con fines extorsivos y receptación.
Los uniformados se desplegaron en las ciudadelas Juan Atalaya y La Libertad, en Los Patios y Villa del Rosario y hasta en La Guajira, donde se efectuaron los allanamientos y las capturas de ‘Los Plumillas’.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Javier Barrera, aseguró que la desarticulación de esta banda fue un golpe importante contra este grupo que además de robarse los vehículos, falsificaba documentos.
“Desde 2014 estaban delinquiendo y se habían robado 150 vehículos”, dijo el oficial.
Hender Omar Uribe Bermúdez, El Gordo, era el cabecilla de la banda, buscado judicialmente por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y extorsión, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Sardinata.
Pablo Villamizar Jaimes, Paulito; Eleuterio Calvo Álvarez, Tello; Leydi Katherine Omaña Triviño; Luz Marina Solano Ariza; Giraldo Alonso Valencia Castro, Don Giraldo; Miguel Ángel Uribe Bermúdez, Chato; Charles Wilson Niño Mojica, El Flaco; serían los trasportadores y colaboradores de la banda.
José Leonardo Aparicio Albarracín; Abdón Gómez Mancilla, Mauro y María Carolina Monroy, La Mona, serían los responsables de robarse las motocicletas a través de la modalidad de halado.
Dentro esta banda delincuencial estarían Danini Yajaira Estrada, Hamilton Ramírez Arenas, Nhora Yolima Serpa Contreras, quienes serían los caleteros.
Yesid Virgilio Caicedo Cañón El Indio; Jefferson Adrián Ayala Castillo, Calma y Nene, este último capturado en Riohacha, serían encargados de comercializar los vehículos.
Paralelamente les fueron imputados cargos por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y receptación a William Ramón Contreras Díaz, conocido como Tenazas, capturado el pasado 7 de junio por el delito de fabricación tráfico o porte de arma de fuego o munición, momentos después de haber hurtado una motocicleta mediante la modalidad de halado en el barrio El Llano.
Las autoridades hallaron documentos y recuperaron una camioneta, un automóvil y una motocicleta que habían sido robados en el último mes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.