‘Uno de los militares venezolanos insistía en que me mataran’, dijo el labriego.
Campesino cucuteño habló de la incursión de militares venezolanos
![El puente de Tienditas se alcanza a observar desde la finca localizada en territorio cucuteño. Los militares revolcaron cada rincón de la vivienda. Andrés González](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/02/20/imagen/incursion.jpg)
Una hora de amenazas de muerte, maltratos y humillaciones, tuvo que padecer el obrero de una finca en Boconó (Cúcuta), por un grupo de seis militares venezolanos que incursionaron en la tarde del viernes en territorio colombiano.
A las 5:30 de la tarde, los uniformados del grupo Boinas Rojas, fuertemente armados, llegaron hasta esta hacienda, localizada a pocos metros del puente de Tienditas, buscando una presunta caleta de armas y droga.
“Yo iba llegando a la casa cuando oí el grito de un loro y resulta que eran los militares venezolanos que estaban escondidos detrás de la pared”, dijo el afectado.
Según narró el hombre, los seis uniformados le apuntaban con sus fusiles y lo obligaron a entrar a su casa para que les entregara el armamento y la droga que supuestamente escondía en la vivienda.
Mientras lo intimidaban y le preguntaban si pertenecía a los paramilitares o a la guerrilla, los militares venezolanos revolcaban cada rincón de la casa.
“Había un moreno que insistía en que me mataran, pero los otros decían que no, porque podría ser peor”, explicó el obrero.
Dijo que los militares le robaron $56.000 que encontraron en la casa.
Además, se comieron algunas galletas, paquetones y se tomaron unas cervezas.
Los uniformados obligaron al obrero a que se tirara al piso en una de las habitaciones mientras ellos huían del lugar.
“Me quedé como media hora tirado en el piso, no sabía ni qué hacer del miedo y no podía levantarme, porque me dijeron que donde me levantara me iban a dar (bala)”, explicó el empleado que labora en la finca desde hace cuatro meses.
La finca en que ocurrió la incursión, está ubicada a un kilómetro del río que divide a los dos países.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.