Las capturas de estos presuntos integrantes de Los Pelusos se ejecutaron en varios barrios de Cúcuta.
Caen 11 hombres que cometían homicidios y traían droga desde Tibú
![Nuvar Alfonso Arévalo Angarita, Manuel Fernando Arévalo Angarita, Antonio Hernández Araque, Duvan Andrés Carreño Ángel, Edwin Yesid Herrera Piñerez, Jhon Jairo Gómez Galvis, José Manuel Espitia Niño, Marlon Andrés Soto Rey, Juan Carlos Vargas Leal y Marlon Andrés Soto Rey. Policía Nacional](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/18/imagen/detenidos.jpg)
Once personas fueron detenidas por la Policía Metropolitana de Cúcuta señaladas de pertenecer a la disidencia del Epl, también conocida como Los Pelusos, comprometidos en varios delitos.
Los allanamientos se cumplieron en desarrollo de la Operación Heracles ejecutada en los barrios Buenos Aires, La Laguna, Ospina Pérez, Motilones, Colombia I y La Ermita entre otros, en un trabajo conjunto entre las Seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, de la mano con la Fiscalía.
Los detenidos eran buscados por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidios y porte ilegal de armas de fuego.
“Las investigaciones señalan que este grupo, con presencia en la ciudadela Juan Atalaya, sería el encargado de realizar homicidios selectivos, porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales, exigencias de dinero a reconocidos comerciantes y a trabajadores de empresas de transporte público”, señala el boletín de la Policía.
Según las autoridades, como fuente de financiamiento tendrían el tráfico local de estupefacientes en menores cantidades. Además, serían los encargados de intimidar y extorsionar a los ciudadanos mediante panfletos y grafitis.
Entre las acciones que se les atribuyen estarían al menos seis homicidios ocurridos en las comunas seis, siete y ocho pertenecientes a la ciudadela Juan Atalaya.
Entre estos estaría “el doble homicidio de los hermanos José Agustín Pérez Hernández y Adonay Pérez Hernández, quienes fueron asesinados en el sector Colombia I, el 8 de agosto de 2016. Al igual que el homicidio de Rubén Darío Riascos Hernández, el 16 de octubre de 2017, en el barrio Buenos Aires”, añade el reporte oficial.
Sumado a ello, el homicidio ocurrido el 18 de febrero en el barrio Ospina Pérez, donde resultaron muertos José Gregorio Espino Martínez y Luis Antonio Padilla.
Cabecillas
Entre los aprehendidos está alias Pistolón, quien sería el cabecilla; Yeyo, segundo al mando; Talo, jefe de sicarios; Payaso, cabecilla del sector Colombia 1, y Pinky, cabecilla red de expendedores y colaboradores.
Según se conoció los implicados traerían la droga desde el municipio de Tibú para su posterior distribución en la capital nortesantandereana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.