Jhon Jairo Suárez fue detenido en Los Patios cuando planeaba matar a consumidores de droga.
‘Barbas’ aceptó cargos por portar armas y una granada

Los datos entregados por un informante condujeron a la captura de Jhon Jairo Suárez Rodríguez, quien en compañía de una mujer iban armados y pretendían matar a consumidores de estupefacientes. este jueves, el hombre aceptó los cargos y el próximo 23 de junio le será leída la sentencia a 11 años y 2 meses de prisión.
Suárez Rodríguez, de 35 años, natural de Piedecuesta (Santander), fue detenido el primero de diciembre de 2015 en el barrio Pizarreal, del municipio de Los Patios.
Según relató la Fiscalía, el informante indicó a la Policía sobre el lugar donde se encontraba la pareja, describiéndolos físicamente y por su vestuario. Al llegar, los uniformados los requisaron y al hombre le encontraron entre un bolso una pistola Taurus 9 milímetros y un proveedor con 32 cartuchos, además de una granada de fragmentación IM 26. La mujer guardaba entre un bolso un revólver Smith & Wesson, calibre 38.
Para entonces, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que la pareja iba a cometer un atentado contra consumidores de droga de Villa del Rosario. “Muy seguramente con el lanzamiento de la granada y los disparos hubiesen podido segar la vida de muchas personas”, señaló el oficial.
La pareja fue presentada ante un juzgado de control de garantías, que legalizó sus capturas y les impuso medida de aseguramiento en prisión. La Fiscalía les imputó los delitos de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos (agravado) y porte ilegal de armas de uso personal.
Ante el material probatorio en su contra, Suárez Rodríguez, conocido como ‘Barbas’, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía que consistió en aceptar su responsabilidad a cambio retirar el agravante del delito, lo que le redujo considerablemente la pena.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un juzgado especializado de Cúcuta, no sin antes llamar la atención de la Fiscalía por los recientes y constantes atracos ocurridos en la ciudad, instándola a no ser “benévola” en los preacuerdos frente a personas armadas cometiendo delitos.
Tanto la procedencia como la utilización de las armas en hechos delictivos no fueron materia de debate probatorio en este juicio.
Antecedentes
El comandante de la Mecuc señaló que al verificar los registros judiciales encontraron que en 2008, el Tribunal Superior Judicial de Cúcuta condenó a ‘Barbas’ a más de 16 años de prisión, por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y homicidio simple.
Así mismo, en 2011, el Juzgado Quinto del Circuito lo condenó a 48 meses de prisión por falso testimonio.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.