$4.700 millones era el valor de las obras que finalmente no se ejecutaron.
Avanza el juicio contra el alcalde de Puerto Santander

El jueves fue escuchado ante el Juzgado 3 Penal del Circuito de Cúcuta el exalcalde de Puerto Santander José Eriberto Muñoz Ruiz, quien actúa como denunciante, en el juicio contra el actual mandatario Henry Manuel Valero Peinado por los presuntos delitos de celebración indebida de contrato y falsedad en documento público.
En su declaración, Muñoz Ruiz (2012- 2015) ratificó su denuncia interpuesta ante la Fiscalía el 10 de diciembre de 2012 respecto a la firma de dos contratos que recibió de manos de su antecesor Valero Peinado para su primer periodo (2008-2011), en los cuales, aunque aparecían pendientes los desembolsos y las dos empresas contratistas ya estaban seleccionadas para las obras, nunca fueron girados los dineros, ni ejecutadas las obras.
Tampoco aparecieron los dos convenios interadministrativos ante el Departamento para la Prosperidad Social, entidad que asumió las funciones de Acción Social, entidad gubernamental con la que supuestamente fueron firmados y en los que además habría sido falsificada la firma del entonces director Diego Andrés Molano Aponte.
El primero de los contratos (043), estaba destinado a la construcción de la sede educativa urbana integrada del casco urbano de Puerto Santander y el segundo (044), para el mejoramiento del estadio del fútbol Emilio Lizarazo. Ambos tenían un valor de $4.700 millones.
En la audiencia, citada para las 2:30 de la tarde, la Fiscalía también presentó los testimonios de un contratista, una tesorera y empleados de la administración municipal que tuvieron vinculación para el momento de los hechos.
En su momento, Muñoz explicó que se vio obligado a emprender las acciones legales en contra del alcalde Valero, porque eran las finanzas del municipio las que corrían el riesgo de verse afectadas, en vista de que los contratistas seleccionados para las obras pudieran interponer una demanda millonaria por el incumplimiento.
El alcalde Valero Peinado asistió a la diligencia acompañado de su abogado y a su turno presentarán las pruebas que desvirtúen los delitos imputados por la Fiscalía.
Sobre la firma
En un comunicado a La Opinión, Diego Molano señaló:
1 Todo parece indicar que se trata de una falsedad documental integral, pues a la vista no se reconoce la firma de Diego Andrés Molano, así como se observa la ausencia de controles de legalidad generalmente obrantes en cada documento que suscribe.
2 Diego Molano, en lo personal e institucional, estará atento a colaborar con la justicia en el proceso penal que se anuncia como instaurado por el alcalde (José Eriberto Muñoz) con ocasión de la presunta falsedad.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.