‘No hay ningún muerto’, dijeron.
Autoridades desmintieron una nueva masacre

Desde la mañana del martes 4 de agosto, se rumoró sobre una nueva masacre ocurrida en zona rural de Cúcuta. Sin embargo, una semana después, las autoridades no hallaron un solo cuerpo.
Luego de que una fundación defensora de los Derechos Humanos en Cúcuta replicara en redes sociales tal hecho violento, varios medios de comunicación (tanto locales como nacionales) dieron por cierta la muerte violenta de seis personas, en el sector Puente Angosto, de Puerto Santander.
El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró a La Opinión que una vez enterado se iniciaron las labores de búsqueda.
“Tras la situación se desplegó un operativo con unidades especiales que estuvieron en la zona donde podían estar los cuerpos. Luego de un control del área, podemos desvirtuar ese homicidio colectivo”, dijo el coronel.
Según el oficial, al no hallar nada en la zona informada, iniciaron averiguaciones con los pobladores, inspectores de Policía y hasta docentes de la zona, quienes no reportaron ninguna anomalía.
“Se hicieron patrullajes en la trocha conocida como El Infierno, Guaramito Alto y Bajo, sector de La Virgen, Banco Arena, Vigilancia y hasta la vereda Cámbulos, lugares que sabemos son injerencia de estos grupos armados y no se encontró ningún cuerpo”, dijo un mayor a cargo del operativo.
Otra fuente judicial que estuvo en la búsqueda aseguró que tras verificar las fotografías, que circularon por redes sociales, comprobaron que no correspondían a la zona.
“Se pudo establecer con analistas y personal de inteligencia que las imágenes que circularon eran procedentes de un homicidio selectivo en Córdoba, donde algunas fueron utilizadas para confirmar que el hecho había ocurrido en Cúcuta, pero es falso”, dijo la fuente.
¿En Venezuela?
Para la Policía de Cúcuta son claras las confrontaciones entre la guerrilla del Eln con la banda criminal Los Rastrojos tras disputarse el control del territorio que es utilizado para el paso de droga y contrabando a Venezuela.
Luego de los rumores sobre dichas muertes, las autoridades no conocieron una sola denuncia de asesinato en zona rural.
“Hay combates permanentes en territorio venezolano, donde el Eln tiene apoyo de la Guardia venezolana, cada que estos hechos ocurren las mismas familias piden apoyo a las autoridades colombianas para el levantamiento de los cuerpos, pero no tenemos un solo reporte de solicitud. Por eso, decir que los cuerpos quedaron en Venezuela tampoco se puede confirmar”, dijo la fuente judicial.
Hechos confirmados
La mañana del miércoles 29 de julio, en la entrada de la finca El Paraíso, Campo Alegre, vereda de Agua Clara fueron encontrados 4 cadáveres. Los cuerpos fueron arrojados en ese lugar.
Otros dos hechos similares ocurrieron en zona rural, respectivamente. Uno fue el 8 de marzo, cuando aparecieron 8 cuerpos que fueron arrojados en una finca cerca de Palmarito y, para el domingo 5 de julio, una familia denunció que cuatro de sus integrantes fueron asesinados luego de intentar viajar a Tibú por una zona no conocida y con injerencia de Los Rastrojos y del Eln.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.