En los últimos días se han generado denuncias sobre supuestos secuestros.
Autoridades alertan sobre llamadas carcelarias de tipo extorsivo

Durante el sábado, se conoció una denuncia en la que aseguraban el secuestro de una persona que pertenecía al sector restaurante de la ciudad.
La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) confirmó que este tipo de acciones se tratan de una modalidad delictiva que se efectúa por medio de llamadas telefónicas desde las cárceles.
Estas acciones son realizadas con el fin de alertar un supuesto secuestro y así exigir algún pago por la liberación, afectando de manera psicológica y económica a un núcleo de personas.
La Mecuc pide a las empresas que prestan diferentes servicios domiciliarios como funerarias, restaurantes, trasteos y demás, a estar atentos ante esta acción delincuencial.
Según el comunicado de la Policía Metropolitana, la estrategia funciona de la siguiente manera.
“La modalidad consiste en solicitar un servicio específico para ser llevado o prestado a las afueras de los cascos urbanos o zonas de difícil acceso que en muchos casos se pierde la cobertura de telefonía celular, lo que conlleva a que la persona encargada de prestarlo quede incomunicada, ya sea porque se pierde la señal de celular o al momento de llegar al sitio referenciado recibe una llamada telefónica intimidatoria donde le señalan que está vigilada y que debe apagar el celular hasta el momento en que le indiquen por su seguridad.
Durante el tiempo en que el prestador del servicio domiciliario debe mantener su celular apagado, el delincuente aprovecha para llamar a la empresa señalándoles que tiene secuestrado a su empleado y que deben enviar un dinero para su liberación.
La empresa confirma que efectivamente el celular de su trabajador se encuentra apagado, por lo cual asume que sí se trata de un secuestro y en algunos casos accede a pagar la suma de dinero exigida por los delincuentes el cual es enviado mediante giros.”
De esta manera, las autoridades invitan a la comunidad a estar atentos a las recomendaciones de seguridad al momento de prestar un servicio.
Además, el ciudadano puede informar sobre estas acciones de manera inmediata a través de las líneas 123 y 165.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.