Esto ha despertado un enorme interés de la Policía en el refuerzo de los controles de seguridad que se tienen en marcha en la ciudad.
Aumenta participación de menores en delitos en el Área Metropolitana de Cúcuta

La participación de menores de edad en hechos delictivos en el Área Metropolitana no se detiene y por el contrario en algunos hechos avanza con tendencia a incrementarse.
Las cifras reveladas por la policía esta semana sobre las aprehensiones de menores sustentan que el fenómeno no se detiene en delitos como el homicidio, la extorsión, el secuestro y el hurto a residencias.
De estos casos, según se desprende de la estadística, podría doblarse la participación de los jóvenes al término del presente año.
Esto ha despertado un enorme interés de la Policía en el refuerzo de los controles de seguridad que se tienen en marcha en la ciudad, con miras a neutralizar la comisión de delitos por parte de integrantes de esta población, dijo el comandante de Policía, coronel Jaime Barrera.
Por ello también la operación que se adelantó la semana pasada en el centro de atención especializado para menores infractores, con sede en el municipio de Los Patios, tras la cual se retiraron de allí 40 elementos que podrían ser utilizados como armas.
Para las autoridades, la presencia de destornilladores, cuchillas, alambre, tijeras, jeringas y bisturís, entre otras potenciales armas, es motivo de preocupación en el interior de ese centro, como quiera que se trata de menores de edad. Por eso la sorpresiva incursión que adelantó la Policía para garantizar la plena convivencia.
El comandante de Policía, coronel Jaime Barrera, precisó que los elementos encontrados en las habitaciones de los jóvenes, tras el registro que llevaron a cabo unidades del Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia y guías caninos de la Policía de Carabineros, no son permitidos dentro del protocolo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Barrera dijo que la diligencia se produjo teniendo en cuenta los problemas de convivencia registrados allí, los mismos que fueron identificados tras un diagnóstico de la situación que lideró personal del citado grupo.
El objetivo, precisó el oficial, es mantener la tranquilidad en las instalaciones, evitar situaciones de riesgo por casos de intolerancia que puedan conllevar a la comisión de agresiones físicas, contrarrestar el porte de armas blancas, prevenir el tráfico o consumo de sustancias estupefacientes y el porte de objetos cortopunzantes, armas contundentes o cualquier elemento con el que los adolescentes puedan autolesionarse o causarles daño a terceras personas.
En el lugar permanecen 66 adolescentes que han sido aprehendidos por la comisión de diferentes conductas delictivas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.