La aeronave fue atacada a tiros cuando se disponía a aterrizar en San Calixto.
Ataque a helicóptero afecta el desarrollo del Catatumbo: Gobernación

Un nuevo ataque se registró en el departamento, este jueves 30 de noviembre, cuando grupos no identificados, atacaron una aeronave en la que se desplazaba una comisión de la Gobernación de Norte de Santander que se dirigía al municipio de San Calixto.
Cuando el helicóptero intentó aterrizar en el municipio fue impactado por dos proyectiles de arma de fuego.
@GoberNorte informa que en momento de aterrizaje de helicoptero en san calixto, para presentacion de los estudios y diseños del anillo vial para la paz fueron atacados a tiros. Rechazo total y pedimos respeto a las insurgencias a las decisiones de la comunidad. pic.twitter.com/p5fLPJyvse
— juan carlos quintero (@catatumbol281) 30 de noviembre de 2017
La comisión que viajaba a San Calixto, estaba conformada por el secretario de Gobierno, el secretario de Víctimas, el secretario de Infraestructura y el jefe de prensa, además de miembros del Ejército.
Después del ataque, el helicóptero volvió a Cúcuta y los funcionarios se reunieron en la Brigada 30 analizando lo sucedido y el problema de seguridad en el Catatumbo, aunque por fortuna en este hecho no se reportaron heridos.
Fueron disparos de fusil: Ejército
Según la información suministrada por el General Hugo López, Comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, la aeronave fue atacada con 5 disparos de fusil.
"Este es un hostigamiento que se presenta en medio del movimiento del helicóptero. Un hostigamiento muy corto que es cuestion de segundos el disparo de un fusil en repetidas oportunidades, aproximadamente 5 de acuerdo a la información que nos da la tropa", explicó López.
Al momento del ataque, el Ejército tomó la determinación de volver a un lugar seguro con el fin de revisar la aeronave y verificar el estado de los miembros de la comisión. Allí se estableció que el helicóptero no fue alcanzado por ninguno de los tiros y ninguno de los tripulantes sufrió ningún daño.
Por ahora, el hecho se le atribuye al grupo delincuencial 'Los Pelusos' que tienen presencia en la zona.
"Durante el desarrollo de las operaciones en el Catatumbo se han presentado muchos eventos que lamentablemente denotan la situacion de orden público, donde delinquen todos los fenómenos de criminalidad. Eso nos toca afrontar y para eso nos toca desarrollar operaciones terrestres unificadas permanentemente", puntualizó el oficial.
Iban a socializar las obras pactadas
Por otra parte, la Secretaría de Gobierno Departamental afirmó que este ataque "atrasa el desarrollo del Catatumbo".
Este jueves se tenía prevista la socialización de varios proyectos para la región entre los que destaca la entrega de diseños del llamado Anillo Vial para la Paz, que comunica a los municipios de Hacarí, San Calixto y El Tarra.
"La Gobernacion tenía previsto un importante evento en el municipio de San Calixto, con ocasión del cumplimiento de los compromisos de la MIA Catatumbo, que son los acuerdos que se han suscrito con las comunidades de esta región", indicó Édgar Andrés Pallares, jefe de esta dependencia.
De igual forma se iba a anunciar el inicio de las obras para la recuperación de la malla vial terciaria con un combo de maquinaria que había sido asignada para tal fin.
"Se estaba haciendo la maniobra de aterrizaje cuando se presentó el ametrallamiento y los protocolos por parte del Ejército ordenaron la evacuación inmediata", prosiguió el secretario de gobierno, agregando que el regreso fue a la ciudad de Cúcuta, no pudiendo cumplir con la labor de socialización.
También indicó que por el mismo ruido que produce la aeronave y el uso de tapa oídos no escuchó los tiros.
"La Gobernación rechaza este tipo de hechos que afectan el desarrollo y ponen en entredicho toda esa institucionalidad que ha querido fortalecer el crecimiento en la región del Catatumbo. Nuestro llamado a las autoridaes y todas las comunidades es para seguir construyendo paz y desarrollo a pesar de estas dificultades", puntualizó el funcionario.
Sin embargo, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) llevó a cabo la socialización del proyecto con la comunidad, según muestran sus publicaciones en Twitter.
Saludo al espacio de entrega y diseños del Anillo Vial para la Paz del Consorcio vial GGC y su Interventoria. pic.twitter.com/NS64L6bk9T
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) 30 de noviembre de 2017
Desde #SanCalixto a ritmo y cultura el pueblo recibe los estudios y diseños del Anillo Vial para la Paz. ⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵⤵ pic.twitter.com/DbULanB1Vq
— AscamcatOficial (@AscamcatOficia) 30 de noviembre de 2017
Finalmente, la Gobernación indicó que se pondrá en contacto con los miembros de Ascamcat para resolver lo pendiente en los proyectos que iban a ser presentados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.